Ir al contenido
- Luchas feministas y trama comunitaria-popular en el Uruguay post dictadura
- Extensión Universitaria y Accesibilidad
- Herramientas y dinámicas participativas para el trabajo en territorio
- Curso de Extensión Universitaria, CURE
- Curso Teoría Feminista y sostenimiento de la vida
- Educación y autogestión: Aspectos históricos y experiencias de los movimientos sociales
- Curso Cooperación y Cooperativismo en la Educación
- Tópicos de Economía Social y Solidaria
- Economía Solidaria y Economía Feminista: interpelaciones y diálogos sur-norte
- El sector pesquero en Uruguay Situación, perspectivas, oportunidades y posibilidades
- Diseño participativo, valoración y conservación de patrimonio bio-cultural
- Curso Derechos Humanos y Extensión Universitaria
- Feminismos y Economía Solidaria: Razones para el encuentro
- Seminario Comunicación y Movimientos: Forma político-comunicacional de las luchas sociales
- Curso de Educación Permanente: «Abordajes Territoriales en Contextos Desiguales»
- Curso: «Colectivos Sociales: herramientas para el trabajo en extensión»
- Curso de Educación Permanente «Calidad de Agua y Salud: aproximaciones desde la Ecología»
- EFI «Educación universitaria en cárceles. Desafíos y prácticas institucionales desde una perspectiva interdisciplinaria»
- Cultivar para transformar II: Curso para promotores agroecológicos de huertas comunitarias y educativas
- Curso: «Maternidades y crianzas en perspectiva feminista»
- Entramadas. Encuentros feministas de escritura creativa
- Curso taller – Extensión universitaria para docentes de Fcea
- EFI Habitario 23 – Consultorio de atención a la vivienda y el hábitat
- Curso: Formulación de Proyectos de Extensión Universitaria
- EFIs en FHCE
- EFI: Arte, barrio y acción social
- EFI: Hábitat y espacios públicos, una aproximación desde las perspectivas de los niños y adolescentes
- EFI: Memoria, Identidad y Territorio
- EFI: Derechos Humanos, violencia obstétrica como violencia de género
- Curso taller de cooperativismo, asociativismo y economía solidaria 2023
- Espacios de formación integral 2023 en la FIC
- EFI: Monitoreo Participativo del Río Santa Lucía
- Curso Introducción a la Interdisciplina
- EFI: Habitar Malvín Norte y Punta de Rieles (modalidad anual)
- Curso-taller: Sistematización de Experiencias de Extensión y Trabajo Comunitario
- Seminario Memoria, Territorio e Integralidad
- EFI: Pedagogía, política y territorio
- Inscripciones a los Espacios de Formación Integral de la Fcea – primer semestre
- Cursos de Verano «Pablo Carlevaro» del 27 de febrero al 1 de marzo
- Progresa abre inscripciones para los cursos de Tutorías Entre Pares
- Cursos preparatorios 2023
- Ollas y Merenderos populares en Casavalle. Una mirada Socio-Espacial
- Los encierros: diálogo, transformaciones e impactos. Abordajes en épocas de dictadura y posdictadura
- Análisis de las cadenas productivas del Uruguay: temas, problemas, desafíos y diseños de proyectos
- Introducción a la lectura fácil
- Teoría feminista y debates sobre lo común
- Introducción a la Economía Política
- Registros audiovisuales: una herramienta para el abordaje en extensión
- Cooperativismo y procesos asociativos rurales
- Derechos Humanos y Extensión Universitaria
- Seminario Comunicación y Movimientos: Forma político-comunicacional de las luchas sociales
- Taller de cooperación y cooperativismo en la educación