En la jornada de 17 de mayo a las 19 horas se realizará la inauguración de la exposición «Vivir presa», organizada por el Archivo Sociedades en Movimiento de la Facultad de Ciencias Sociales y por la Facultad de Artes, con el apoyo de la Cátedra Unesco de Derechos Humanos de la Universidad de la República […]
Ciclo de Pensamiento Crítico con Nicolás Herrera Farfán del 5 al 9 de junio. Organizado por Programa APEX, el Programa Integral Metropolitano (PIM), el Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte de la Universidad de la República y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República y la Escuela Nacional de Formación (Enforma) […]
En la jornada 5 de junio en la sede del Programa Integral Metropolitano (Ruta 8 km 17.500 y Ruta 102) de 14 a 17 horas se realizará un taller presencial De la investigación a la acción en los proceso de transformación social. Abierto y dirigido en particular a la comunidad universitaria que sostienen proceso de […]
En la jornada 6 de junio a las 19:30 se realizará el taller "La práctica de las organizaciones sociales como generadoras de conocimiento" en FUCVAM - Montevideo. Dirigido a militantes sociales y cooperativistas. El Ciclo de Pensamiento Crítico con Nicolás Herrera Farfán es organizado por Programa APEX, el Programa Integral Metropolitano (PIM), el Centro Universitario […]
En las jornadas del 7, 8 y 9 de junio a las 18 horas en el Cenur Litoral Norte, sede Paysandú se realizará el Seminario presencial Epistemología e historia crítica de la(s) ciencia(s). Inscripciones en en enlace disponible Aquí Programa disponible Aquí Dirigido a amplio público. Estudiantes, docentes universitarios de grado y posgrado, y activistas […]
En la jornada del 8 de junio, de 10 a 14 horas, en Cenur Litoral Norte Sede Salto se llevará adelante la Conferencia taller Re-pensar la práctica docente e intervenciones territoriales en perspectiva transformadora, comprometida y situada. Dirigida a docentes. El Ciclo de Pensamiento Crítico es organizado por Programa APEX, el Programa Integral Metropolitano (PIM), […]
El seminario se realizará de manera presencial en Montevideo y virtual para quienes se encuentren en otros lugares. Consta de seis sesiones, que serán los días jueves de 18 a 20 (hora de Montevideo) entre el 11 de mayo y el 15 de junio. El objetivo es compartir y abrir una conversación sobre los temas […]
Actividad dirigida a docentes, estudiantes, organizaciones sociales y público en general. Se contará con la exposición de Mag. Alicia Migliaro (Facultad de Psicología) y la Dra. Noelia Correa (Facultad de Psicología y Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio). El seminario se llevará a cabo el 9 de junio de 16:00 a 18:00 […]
Convocatoria a experiencias de formación integral para estudiantes- Hasta el 10/6 El proyecto "Bestiario de Malvín Norte" busca abordar diferentes conceptualizaciones del binomio sociedad-naturaleza, tratando las problemáticas de la relación entre animales (incluyendo humanos) en el territorio de Malvín Norte. El proyecto "Bestiario de Malvín Norte" es llevado adelante por un equipo interdisciplinario de […]
En alianza entre Nitep y el equipo universitario que acompaña al colectivo, integrado por docentes de distintos servicios de la Udelar, nos hemos propuesto realizar una serie de Encuentros en la Calle: espacios de debate público e investigación acción participativa, con componentes deliberativos, artísticos, performáticos y académicos, que buscan generar diagnósticos complejos y críticos en […]
La Unidad de Extensión y Actividades en el Medio de la Facultad invita a participar de la jornada de debate «Investigación participativa en Ciencias Sociales», que se desarrollará el lunes 12 de junio, de 17 a 21 horas, en la sala de conferencias «Luisa Cuesta». El encuentro constará de dos partes, la primera será un […]
El 14 de junio a las 14 h se presentan en la casa del Pim, los resultados del proyecto de investigación desarrollado durante el segundo semestre 2022 y principios de 2023 en la zona del nordeste de Montevideo. La investigación denominada Seguridad alimentaria y nutricional en hogares con adolescentes de Bella Italia y de Punta […]
La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral cogestionando con la Universidad Nacional de San Luis – Universidad Nacional de Entre Ríos – Universidad Nacional de Rosario y el Comité Académico de Procesos Cooperativos y Asociativos, PROCOAS, de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, convoca a participar de su XVIII Seminario Internacional. […]
Este 15 de junio a las 17 hs. te esperamos en la Casa del PIM (Ruta 8 km 18, esquina Ruta 102) para compartir una tarde de Conversatorio y Artes Gráficas. Llevá tu remera, pañuelo o balconera para estampar con docentes y estudiantes del Área de Artes Gráficas de Facultad de Artes. Ronda inicial: Antonio […]
El seminario se realizará de manera presencial en Montevideo y virtual para quienes se encuentren en otros lugares. Consta de seis sesiones, que serán los días jueves de 18 a 20 (hora de Montevideo) entre el 11 de mayo y el 15 de junio. El objetivo es compartir y abrir una conversación sobre los temas […]
En el marco de los 30 años del Programa APEX de la Universidad de la República, los días 14, 15 y 16 de setiembre de 2023 se desarrollará en Montevideo, Uruguay el II Coloquio Internacional Paulo Freire 2023 Educación Popular: múltiples abordajes en el territorio en el marco de la Red Freire Hoy / Freire Hoje. Hasta […]
En el marco de los 50 años del Golpe de Estado cívico militar de 1973 en Uruguay, la Udelar realizará el coloquio «La Historia de la Dictadura desde la Universidad de la República». El evento, que tendrá lugar el 21 y 22 de junio, se llevará a cabo en la Sala Maggiolo de la Universidad […]
El Repositorio Luisa Cuesta es un espacio que dispondrá el acceso libre a la consulta de los archivos sobre el pasado reciente que se encuentran hasta el momento en poder de la INDDHH en el marco de los artículos 11 a 13 de la ley 19822. La Universidad de la República y la Institución Nacional […]
Urbanismos populares y universidades públicas en Latinoamérica: encuentros necesarios, es una charla-debate que se realizará en el Programa Integral Metropolitano (PIM) el miércoles 21 de junio a las 16:00 hs. La producción de las ciudades y el modo de vida urbano son una tema cada vez importante por las múltiples dimensiones y problemáticas que atraviesan. […]
El Centro de Exposiciones SUBTE de la Intendencia de Montevideo anuncia "50 años". Una exposición que, desde una mirada regional y crítica, presenta un conjunto de obras y experiencias que se relacionan con el pasado, el presente y el futuro de la democracia. Se podrá visitar la exposición desde el jueves 22 de junio hasta […]
En la jornada del 23 de junio se realizará la actividad "Aportes de la comunicación y la información a los estudios de la memoria", se contará con la participación de Susana Kaiser (University of San Francisco). Se llevará a cabo de 9:00 a 18:30 en el Aula Magna de la Facultad de Información y Comunicación. […]
Este conversatorio tiene por objetivo promover la memoria colectiva sobre los hechos del pasado reciente, recuperando los saberes locales en un diálogo horizontal. La actividad es sin costo y va destinada a vecinas, vecinos, comunidad en general y universitaria. En el marco de las actividades por el aniversario de los 50 años del golpe […]
El sábado 24 de junio de 14:30 a 17:30 hs. se desarrollará en la sede del Programa Integral Metropolitano (PIM), el taller: Plantas medicinales y aromáticas. Intercambio y construcción de canteros. Esta instancia se enmarca en las actividades prácticas del curso de formación en huertas comunitarias «Cultivar para transformar» (Facultad de Agronomía – Chacra Paso a […]
Charla informativa y de intercambio para la elaboración de proyectos estudiantiles de extensión Destinada a estudiantes universitarios/as con interés en realizar proyectos de extensión, con posibilidad de vincularlo a líneas de trabajo que se desarrollan en los diferentes servicios universitarios. El propósito es colaborar en la convocatoria a proyectos estudiantiles de extensión universitaria de la Comisión Sectorial de […]
El colectivo Jarancandá invita a participar de la Vigilia por la democracia en el marco de los 50 años del golpe de Estado y de la Huelga General. La actividad se realizará el próximo lunes 26 de junio a las 17:00 horas en torno al Palacio Legislativo. Se podrá participar con una vela o luz […]
"Un grupo de ex presas políticas comenzamos a reunirnos en el año 2019 en CRYSOL, con el apoyo de la Unidad Académica del Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio (Sceam) para reafirmar que la lucha, y resistencia de las mujeres contra la actuación ilegítima y el terrorismo de Estado merecía tener un […]
Se llevará a cabo del 27 al 30 de junio del 2023 de forma presencial en la Universidade Estadual de Campinas (Unicamp, Brasil) con transmisión simultánea por YouTube y Facebook. El congreso es organizado por la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y lleva el título “Democracia y Extensión Universitaria”. El evento se organizará en […]
En el marco de los 50 años del Golpe de Estado, la Unidad de Extensión y Actividades en el Medio (Udea) y el grupo de investigación "Discurso, derechos humanos y medios de la Facultad de Información y Comunicación" (FIC) y la Cátedra Unesco de Derechos Humanos de la Universidad de la República organizan el ciclo […]
El programa tiene el propósito de fomentar el acceso pleno en igualdad de condiciones de todo el colectivo universitario al derecho a la educación, al trabajo y a la salud integral. Busca propiciar el acceso a prestaciones de bienes, servicios, que faciliten sortear las dificultades observadas, presentadas y/o sentidas en el transcurso de la trayectoria […]