Programa Formulario de preinscripción El 3 y 4 de noviembre de 2022 se llevarán a cabo las IX Jornadas de Investigación; VIII Jornadas de Extensión y VII Encuentro de Egresados y Maestrandos. Las Jornadas Académicas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación son una oportunidad para el encuentro, el diálogo, la reflexión […]
Calendario de Eventos
L
Lun
|
M
Mar
|
X
Mié
|
J
Jue
|
V
Vie
|
S
Sáb
|
D
Dom
|
---|---|---|---|---|---|---|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
2 eventos,
-
![]() Actividad en el marco del Curso de Educación Permanente “Análisis de las cadenas productivas del Uruguay”. El Ciclo Diálogos Productivos se realiza entre el 27 de octubre y el 24 de noviembre de 2022, en el horario de 17:00 a 19:00, modalidad virtual y se estructura en cuatro encuentros, mediante los cuales se abordaran temas […] |
3 eventos,
![]() Con motivo de los 22 años de su creación el centro de lenguas extranjeras de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación tiene el agrado de invitarlos a la 5ª edición del CULTURAFEST En esta edición, además de las clases abiertas de lenguas, tendremos clases abiertas de música junto a la Facultad de […]
-
![]() El sábado 5 de noviembre se llevará el evento “Intercambio de Saberes: la salud al Parque” organizado por la Unidad de Extensión de la Facultad de Medicina (Fmed), Unidad de Extensión de la Facultad de Odontología, Departamento de Farmacología y Terapéutica de la Fmed, Unidad de Extensión de la Facultad de Enfermería, Facultad de Odontología […]
-
![]() Se comparte información sobre una actividad a desarrollarse en coordinación con el Isef, la Udelar, el Museo de la Memoria (Mume), la Comisión de Sitio de Memoria 300 Carlos - Infierno Grande. Consta de un recorrido de senderismo vinculado a sitios de memoria de la zona. Senderos de la memoria En el marco del EFI […] |
0 eventos,
|
|
1 evento,
![]() En el mes de noviembre de 2022 se llevará a cabo la tercera edición de la Feria Modo Udelar impulsada por el Rectorado de la Universidad y el Prorrectorado de Gestión (PRG). En esta edición la Feria Modo Udelar combinará la modalidad presencial y virtual. Los bloques matutinos, tal como se detalla en el programa […] |
3 eventos,
![]() El 8 y 9 de noviembre se desarrollará el seminario «Sexualidades, salud sexual y VIH en Uruguay», organizado por el Grupo de Investigación sobre Sexualidades (GIS) del Departamento de Sociología. Será en la sala de conferencias «Luisa Cuesta» de la Facultad de Ciencias Sociales. El seminario es una oportunidad para conocer e intercambiar sobre los […]
-
![]() Modalidad virtual: Octubre: 18 y 25 Noviembre: 8 y 15 El Grupo de Trabajo Metodologías Participativas de CEAAL invita a los Encuentros de Diálogo de Saberes "Producción y Democratización del Conocimiento: Metodologías Emancipadoras" Queremos: Compartir saberes y experiencias. • Reflexionar sobre elementos sustanciales de las metodologias participativas emancipadoras para la construcción de conocimiento crítico. • […] |
5 eventos,
-
![]() El 9 de noviembre en Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) se llevará a cabo el seminario “Dislocar (tensionar) la ciudad: conflictos territoriales en el Área Metropolitana de Montevideo (AMM)” organizado por el Observatorio de Conflictos Territoriales en el Área Metropolitana de Montevideo (CONTRA). El programa de la actividad es el siguiente: 9 a 12 horas. […]
-
![]() En la jornada 9 de noviembre entre las 16 y 20 horas se llevará la "Velada de Artes discas. Conversatorio + muestra" en la Sala Delmira Agustini del Teatro Solís. Con esta velada se estará dando cierre al proyecto de extensión universitaria "Creando Lugar: acciones anticapacitistas por el derecho a la cultura de las personas […]
-
![]() En el marco de la edición número 44 de la Feria Internacional del Libro, se llevará a cabo la presentación de “Audiovisuales en escena” de Gastón Sosa Michelena, en la jornada miércoles 9 de noviembre a las 18 horas en el Salón Dorado de la Intendencia de Montevideo. Se realizará una mesa de expositores con […] |
3 eventos,
![]() I Encuentro extensión universitaria e integración regional: la integración de territorios comunes El 10, 11 y 12 de noviembre de 2022, se estará realizando la primera Escuela Latinoamericana de Primavera: Extensión e Integralidad del CENUR Litoral Norte, que se desarrollará en el departamento de Paysandú. Cada día se podrá optar por participar de talleres temáticos, […] ![]() Está abierta la convocatoria para la presentación de contribuciones al XVII Seminario internacional que organiza el Comité Académico de procesos cooperativos y asociativos (PROCOAS) de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). El Seminario se denomina “Amanhã vai ser outro dia: as múltiplas crises do presente e o papel das iniciativas associativas autogestionárias na reorganização […] |
4 eventos,
-
![]() El equipo organizador de la Feria Modo Udelar 2022 invita a toda la comunidad universitaria; funcionarios TAS, docentes, estudiantes, egresados; vecinas y vecinos, a participar a la clausura de la tercera edición de la Feria. Las actividades, previstas para el viernes 11 de noviembre, comienzan a las 15:00 horas en el Campus universitario Luisi Janicki: pioneras universitarias […] |
0 eventos,
|
|
0 eventos,
|
1 evento,
-
![]() Modalidad virtual: Octubre: 18 y 25 Noviembre: 8 y 15 El Grupo de Trabajo Metodologías Participativas de CEAAL invita a los Encuentros de Diálogo de Saberes "Producción y Democratización del Conocimiento: Metodologías Emancipadoras" Queremos: Compartir saberes y experiencias. • Reflexionar sobre elementos sustanciales de las metodologias participativas emancipadoras para la construcción de conocimiento crítico. • […] |
1 evento,
![]() El 16 de noviembre son las Elecciones Universitarias 2022. Votan 140.000 estudiantes, egresados y docentes de la Universidad de la República para elegir los integrantes de los Consejos de todas las facultades (excepto Facultad de Artes y Facultad de Información y Comunicación). La participación en las elecciones es obligatoria. En esta oportunidad la Corte Electoral no permitirá […] |
4 eventos,
![]() El 17 y 18 de noviembre se realizará en nuestro país el seminario internacional Historia y presente de la extensión universitaria: diálogos Sur-Norte en el que participarán investigadores/as y extensionistas de Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos y Uruguay. Para conocer más sobre este encuentro, el Portal de la Udelar dialogó con sus organizadores, los docentes […]
-
![]() Actividad en el marco del Curso de Educación Permanente “Análisis de las cadenas productivas del Uruguay”. El Ciclo Diálogos Productivos se realiza entre el 27 de octubre y el 24 de noviembre de 2022, en el horario de 17:00 a 19:00, modalidad virtual y se estructura en cuatro encuentros, mediante los cuales se abordaran temas […]
-
![]() El jueves 17 de noviembre a las 18 horas el equipo de Progresa organiza #LaReunión. La charla se realizará a través de Zoom y estará a cargo de la psicóloga Karina Parga. Fenómeno que alude a la sobre exigencia mental y agotamiento físico frente a los embates del desarrollo del oficio como estudiantes universitarios. En […]
-
![]() Las investigadoras latinoamericanas Dra. Patricia Castañeda Salgado del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM / REDCITEG, México; Mtra. María Pessina, Universidad UTE /FLACSO Ecuador; Mtra. Andrea Sánchez Grobet, Universidad Autónoma Metropolitana, México, y Dra. Ana María Castro Sanchez, Universidad del Tolima, Colombia. Presentarán sus trabajos y problematizaciones en relación a la metodología […] |
5 eventos,
-
![]() Aprovechando el impulso de la reciente elección, el CEIFem invitó a Rodrigo Arim, rector de la Universidad de la República, a conversar con distintos grupos de nuestra casa de estudios sobre cómo implementar una agenda feminista e interseccional transformadora. Para construir la Universidad que deseamos: feminista, anti-racista e inclusiva. ¡Traé tu sillita o lona y […]
-
![]() Desde el 2017, se realiza la Noche de las Librerías Uruguay, un proyecto impulsado por el Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo junto al Centro Cultural de España. La cita es el viernes 18 de noviembre, a partir de las 18:30 y con horario extendido hasta la 1:00 AM. Ediciones Universitarias participará con […]
-
![]() En el marco de la Noche de las Librerías la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a participar en varias locaciones de su edificio, a compartir una noche de feria e intervenciones artísticas, en el horario extendido de 19:00 a 01:00 hs. Entre ellas destaca la presentación del libro "In Extenso. Herramientas y […] |
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
2 eventos,
-
![]() En el marco del Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales (AIPAA), la Red de Cooperación del Sector Pesquero del Uruguay convoca a compartir y difundir resultados de experiencias e investigaciones sobre co-manejo pesquero en Uruguay. La Red invita al evento "Co-manejo de la pesca artesanal en Uruguay: avances, resultados y desafíos por […]
-
![]() En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres en la Facultad de Veterinaria se realizarán acciones para visibilizar esta fecha. Las actividades son coorganizadas por el colectivo MujeresFvet, el Programa Integral Metropolitano, colectivo La Pitanga Violencias y Género, Equipo de equidad del Municipio F, Asesoría para la Igualdad […] |
4 eventos,
![]() Del 24 de noviembre al 3 de diciembre se llevará a cabo una nueva edición del Ciclo de Cine Accesible Uruguay. Se invita a participar de cine foros, conversatorios en diferentes locaciones del país, además de proyección de cortometrajes y películas. Las funciones se realizarán en salas de Montevideo y Canelones, por la pantalla de […]
-
![]() Actividad en el marco del Curso de Educación Permanente “Análisis de las cadenas productivas del Uruguay”. El Ciclo Diálogos Productivos se realiza entre el 27 de octubre y el 24 de noviembre de 2022, en el horario de 17:00 a 19:00, modalidad virtual y se estructura en cuatro encuentros, mediante los cuales se abordaran temas […]
-
![]() Evento organizado por la Universidad de Buenos Aires. Convoca Red Interdisciplinaria de economía social y solidaria de la Udelar. Se llevará a cabo el jueves 24 de noviembre en el local Federación De Cooperativas De Producción Del Uruguay, Salto 1289 a las 17:00. Actividad abierta todas las personas.
-
![]() La Casa de Luisa, es un proyecto de extensión universitaria que surgió a iniciativa de la Comisión, Memoria, Verdad y contra la Impunidad de Soriano, con el objetivo de recuperar historias ocurridas alrededor de la casa de Luisa Cuesta en Mercedes. El proyecto tuvo el aval del Departamento de Historia Americana (FHCE, Udelar) y fue […] |
1 evento,
|
2 eventos,
-
![]() En el marco del EFI «Memoria reciente, cuerpo presente: aproximaciones al lugar del cuerpo en los procesos de construcción de memoria colectiva vinculados al Museo de la Memoria», en particular en el trabajo de la Práctica Profesional II, se invita a caminar juntos por un sendero ¿Qué sucedió en los años del Terrorismo de Estado? […] |
1 evento,
|
1 evento,
|
2 eventos,
![]() La Facultad de Información y Comunicación (FIC) de la Universidad de la República (Udelar) convoca a participar de las IV Jornadas de Investigación que se realizarán entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre de 2022. Las Jornadas de Investigación de la FIC (JIFIC) se presentan como un espacio para “visibilizar la producción […] |
3 eventos,
![]() El próximo miércoles 30 de noviembre a las 19:00 horas se realizará la charla Encuentros de ida y vuelta: diálogos cooperativos. Se reflexionará sobre el lugar que ocupa el cooperativismo en el marco del proyecto de reforma educativa propuesto por el Poder Ejecutivo Participan: -Movimiento de Educación Popular Pedagogía Freinet -Área de Estudios Cooperativos y […] |
3 eventos,
-
![]() En la jornada jueves 1° de diciembre a las 18:30 horas, en el Salón Luce Fabbri de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, se llevará a cabo la presentación del libro: Infancias en Dictadura. Sobre narrativas, arte y política. La presentación contará con los comentarios de los profesores Álvaro Rico y Aldo […] |
1 evento,
|
1 evento,
|
0 eventos,
|