Charla informativa y de intercambio para la elaboración de proyectos estudiantiles de extensión Destinada a estudiantes universitarios/as con interés en realizar proyectos de extensión, con posibilidad de vincularlo a líneas de trabajo que se desarrollan en los diferentes servicios universitarios. El propósito es colaborar en la convocatoria a proyectos estudiantiles de extensión universitaria de la Comisión Sectorial de […]
El colectivo Jarancandá invita a participar de la Vigilia por la democracia en el marco de los 50 años del golpe de Estado y de la Huelga General. La actividad se realizará el próximo lunes 26 de junio a las 17:00 horas en torno al Palacio Legislativo. Se podrá participar con una vela o luz […]
"Un grupo de ex presas políticas comenzamos a reunirnos en el año 2019 en CRYSOL, con el apoyo de la Unidad Académica del Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio (Sceam) para reafirmar que la lucha, y resistencia de las mujeres contra la actuación ilegítima y el terrorismo de Estado merecía tener un […]
Se llevará a cabo del 27 al 30 de junio del 2023 de forma presencial en la Universidade Estadual de Campinas (Unicamp, Brasil) con transmisión simultánea por YouTube y Facebook. El congreso es organizado por la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y lleva el título “Democracia y Extensión Universitaria”. El evento se organizará en […]
En el marco de los 50 años del Golpe de Estado, la Unidad de Extensión y Actividades en el Medio (Udea) y el grupo de investigación "Discurso, derechos humanos y medios de la Facultad de Información y Comunicación" (FIC) y la Cátedra Unesco de Derechos Humanos de la Universidad de la República organizan el ciclo […]
El programa tiene el propósito de fomentar el acceso pleno en igualdad de condiciones de todo el colectivo universitario al derecho a la educación, al trabajo y a la salud integral. Busca propiciar el acceso a prestaciones de bienes, servicios, que faciliten sortear las dificultades observadas, presentadas y/o sentidas en el transcurso de la trayectoria […]
Los aniversarios son, generalmente, una ocasión para la reflexión, el balance, la mirada retrospectiva y la proyección hacia el futuro. Los cincuenta años del quiebre institucional en Uruguay, sus causas, las consecuencias que hasta hoy resultan evidentes, merecen y vienen siendo objeto de múltiples abordajes. La Fundación Mario Benedetti, se propone indagar sobre qué ha […]
Este 6 de julio de 2023 a las 18:00hs en la Sala Polifuncional del Edificio Clotilde del Campus Universitario Luisi Janicki (Alberto Lasplaces 1620) se realizará la presentación del Observatorio para la Igualdad de Género de la Udelar. El Observatorio fue creado por el Consejo Directivo Central de la Udelar el 26 de octubre de 2021 a […]
En la jornada del 6 de julio se llevará a cabo el conversatorio “Golpes de Estado y Resistencias en Chile y Uruguay” en el Aula Magna de la Facultad de Información y Comunicación en el horario de 18:30 a 21:30 Se realizará una transmisión en vivo por Youtube a través del canal de la Udelar […]
En la jornada del 7 de julio a las 18:30 en el Centro Cultural Salinas, Canelones, se llevará adelante la exhibición del audiovisual "Kiss the ground" y un cineforo. Este evento se realiza en el marco de un ciclo de actividades llevadas adelante por la Cátedra Unesco de Derechos Humanos de la Universidad de la […]
El Centro de Recreación y Cuidados abrirá sus puertas por primera vez en Vacaciones de julio: Del 10 al 14 en el horario de 9:00 a 12:00 y de 13:00 a 17:00 hs los días hábiles. El cupo disponible es para 20 niñas y niños de entre 3 y 12 años inclusive. En caso de […]
Los aniversarios son, generalmente, una ocasión para la reflexión, el balance, la mirada retrospectiva y la proyección hacia el futuro. Los cincuenta años del quiebre institucional en Uruguay, sus causas, las consecuencias que hasta hoy resultan evidentes, merecen y vienen siendo objeto de múltiples abordajes. La Fundación Mario Benedetti, se propone indagar sobre qué ha […]
El miércoles 12 de julio a partir de las 10:30 horas se realizará el conversatorio virtual «La Afrodescendencia en agenda. Hacia una Universidad Antirracista», dirigido a toda la comunidad universitaria. Contará con la participación de investigadoras en el área de los estudios afrouruguayos y afrolatinoamericanos, junto al prorrector de Gestión de la Udelar, Luis Leopold. […]
"Los juicios del Cóndor. La coordinación represiva y los crímenes de lesa humanidad en América del Sur" de Francesca Lessa Oradores: Francesca Lessa Carlos Demasi Marisa Ruiz Marina Cardozo Mariana Achugar Transmisión por el canal de Youtube de la Universidad de la República disponible Aquí 12 de julio a las 17:00
El Ciclo Feminismos y Economía Solidaria: Razones para el Encuentro tiene por objetivo generar un espacio de debate sobre temas que atraviesan prácticas de la Economía Social y Solidaria desde una mirada feminista El Ciclo Feminismos y Economía Solidaria: Razones para el Encuentro tiene por objetivo generar un espacio de debate sobre temas que […]
Autoridades de la Universidad de la República (Udelar) concurrirán el lunes 17 de julio a las 16 horas a la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda de la Cámara de Representantes. Allí la institución presentará un informe de sus actividades en 2022, sus propuestas ante los desafíos nacionales, perspectivas de crecimiento y necesidades presupuestales para […]
Desde el núcleo «Mundo del trabajo, ambiente y organizaciones sociales» del Programa Integral Metropolitano, se invita al seminario de formación «Trabajo y territorio: tensiones y desafíos actuales». En este 5º encuentro contará con la presencia de la Dra. Florencia Partenio de Argentina para abordar los procesos de tercerización, flexibilización y precarización del trabajo. El encuentro […]
El 15, 16 y 17 de agosto se realizarán en Facultad de Ciencias Sociales (Fcs) las IV Jornadas de Extensión e Integralidad tituladas «Desafíos de la docencia integral y metodologías para la acción». Se convoca a equipos docentes, estudiantes y otros autores a la presentación de audiovisuales y resúmenes de ponencias sobre experiencias de extensión […]
Este año desde el Centro de Estudios Interdisciplinarios Feministas (CEIFem) organiza las Indisciplinadas Jornadas de Estudios Feministas en conjunto con el Centro Universitario Regional del Este (CURE) de la Universidad de la República y se realizarán el 27 y 28 de octubre de 2023 en la sede de Rocha. Esta edición colaboran docentes que integran los […]
Memorias audiovisuales de la dictadura El jueves 20 de julio a las 18.30, en el aula magna de la Facultad de Información y Comunicación (Fic) se proyectará el audiovisual Delia (Uruguay, 2021), en el marco del Ciclo de Memoria y Dictadura, Comunicar la memoria a 50 años del Golpe de Estado, coordinado por las docentes Mariana Achugar y […]
En el marco de los 50 años del Golpe de Estado, la Unidad de Extensión y Actividades en el Medio (Udea) y el grupo de investigación "Discurso, derechos humanos y medios de la Facultad de Información y Comunicación" (FIC) y la Cátedra Unesco de Derechos Humanos de la Universidad de la República organizan el ciclo […]
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentará los hallazgos del Informe sobre Mujeres Privadas de Libertad en las Américas en un evento público en Washington D.C el 20 de julio en el marco de su 187 Período de Sesiones. El evento contará con exposiciones orales, participación de organizaciones de la sociedad civil y personas […]
Los aniversarios son, generalmente, una ocasión para la reflexión, el balance, la mirada retrospectiva y la proyección hacia el futuro. Los cincuenta años del quiebre institucional en Uruguay, sus causas, las consecuencias que hasta hoy resultan evidentes, merecen y vienen siendo objeto de múltiples abordajes. La Fundación Mario Benedetti, se propone indagar sobre qué ha […]
En la jornada del 28 de julio a las 19:00 se realizará la actividad "Memorias del terrorismo de Estado y la resistencia en el interior del país a 50 años del golpe de Estado" en la Biblioteca Giménez (Eusebio Giménez 643), en la ciudad de Mercedes, departamento de Soriano. Coorganiza la Comisión Memoria, Justicia y […]
Se realizará del 31 de Julio al 4 de Agosto en la Universidad Nacional del Litoral (UNL) bajo el lema «Integralidad de funciones universitarias: enfoques, políticas y prácticas». Destinatarios: -Docentes universitarios que realicen tareas de investigación y extensión. -Egresados universitarios, inscriptos en carreras de posgrados con interés en la temática. -Estudiantes de grado con más […]
Se encuentra abierta la convocatoria para presentar trabajos en las VI Jornadas de Extensión e Integralidad de la Facultad de Medicina que se llevarán adelante los días 28 y 29 de setiembre de 9 a 17 horas. Se recibirán los trabajos para pósters y ponencias hasta el día 31 de julio de 2023, inclusive. La […]
Sin duda la Universidad como institución de educación superior tiene un rol relevante en la construcción del conocimiento. No es una estructura aislada de la sociedad, ya sea desde lo individual (las personas que la integran) o lo colectivo (interacción con el resto de las instituciones nacionales, internacionales, movimientos u organizaciones sociales). En el marco […]
El próximo martes 1 y miércoles 2 de agosto de 2023 de 9:00 a 16:00 horas, se realizará el evento “Universidad de Puertas Abiertas” que tendrá lugar en la sede universitaria de Salto (Rivera 1350), Centro Regional Litoral Norte, Universidad de la República. El evento convocará a estudiantes de enseñanza media (liceos y UTU), específicamente […]
El 5 de agosto de 2022, Micaela salía a trabajar y Gabriel iba al almacén cuando fueron baleados. Estos asesinatos marcaron el inicio del un colectivo multisocial e interbarrial #laVidaVale.uy. Conformado por vecinos, vecinas, organizaciones sociales de distintos barrios de Montevideo y la Mesa de articulación de servicios Udelar en Casavalle. Se entiende que la […]