Presentación del proyecto «Resistencia Invisible»

Espacio Julia Arévalo Avenida de las Leyes y Colombia, Montevideo, Uruguay

En la jornada 16 de diciembre a las 16:00 se llevará a cabo la presentación del proyecto "Resistencia Invisible" en el Espacio Julia Arévalo (Avenida de las Leyes y Colombia) Se podrá ver el lanzamiento de los libros realizados por las y los estudiantes de 4° año de la Licenciatura en Artes-Diseño Gráfico de la […]

Seminario Memoria, Territorio e Integralidad

Se encuentran abiertas las inscripciones al seminario Memoria, Territorio e Integralidad (MteI). El principal objetivo es acercar a los y las estudiantes al proceso colectivo de construcción del Sitio de Memoria de La Tablada mediante la integración de distintos actores de la comunidad universitaria desde una perspectiva de integralidad, interdisciplina y diálogo de saberes. Se […]

Inscripciones: Escuela de Verano “Reproducción de la vida en los procesos asociativos y cooperativos rurales”

Universidad Nacional de Entre Ríos Eva Duarte de Perón 24, Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina

En la jornada 1 de noviembre el Comité Académico Procesos Cooperativos y Asociativos (PROCOAS) de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) lanzó la Escuela de Verano “Reproducción de la vida en los procesos asociativos y cooperativos rurales”, que se llevará a cabo del 13 al 18 de febrero del 2023 en la Facultad de […]

Escuela Complutense Latinoamericana

Facultad de Información y Comunicacion San Salvador 1944, Montevideo, Uruguay

Del 27 de febrero al 10 de marzo próximo se desarrollará la primera edición en nuestro país de la Escuela Complutense Latinoamericana (ECL). La misma va a estar funcionando en Posgrados de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (piso 3, Aulario Social y Artístico), Gonzalo Ramírez 1915 y en salones de la Facultad […]

Taller para diseñar juntas y juntos el Campus Luisi Janicki: pioneras universitarias

Campus Luisi Janicki: pioneras universitarias Alberto Lasplaces 1620, Montevideo, Uruguay

Entre el 10 y el 24 de marzo se llevará a cabo el Taller para diseñar juntas y juntos el Campus Luisi Janicki: pioneras universitarias (Clj), coorganizado entre la Usina de Innovación Colectiva, el grupo Ensayos Urbanos de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (Fadu) y el Campus Luisi Janicki: pioneras universitarias.  El taller […]

A 50 años del golpe de Estado en Uruguay. Mujeres, dictaduras y exilios

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Uruguay 1695, Montevideo

La Unidad Curricular Historia Contemporánea, del Departamento de Historia Universal – Instituto de Historia – de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación invita a la jornada internacional «A 50 años del golpe de Estado en Uruguay. Mujeres, dictaduras y exilios» que se llevará a cabo en la Facultad de Humanidades y Ciencias […]

Curso para promotores y promotoras de huertas agroecológicas comunitarias y educativas

El objetivo del curso es contribuir a la formación de agentes comunitarios y educadores/as que promuevan y fortalezcan el desarrollo de huertas agroecológicas inclusivas y generativas en áreas urbanas, periurbanas y rurales. El curso no tiene costo (a excepción de los traslados a las prácticas). El proceso formativo incluye: 60 horas de teórico mediante plataforma […]

1ra. Red de Extensión 2023

La Red de Extensión es un espacio de trabajo que reúne a diferentes ámbitos de la Universidad de la República dedicados a la extensión, como facultades, institutos, escuelas, departamentos, programas territoriales, comisiones de cogobierno y unidades académicas. La Red tiene como su principal antecedente a las reuniones de extensión convocadas por el Servicio Central de […]

Desplazamientos forzados en dictadura. Caracterización de las personas afrodescendientes afectadas

Facultad de Ciencias Sociales Constituyente 1502, Montevideo, Uruguay

En esta actividad se presentarán los resultados del trabajo realizado por Camila Chury, ayudante de extensión del proyecto Somos las nietas desplazando al olvido. Mujeres afrouruguayas y Terrorismo de Estado. Los datos a presentar refieren a las características sociodemográficas de las familias desplazadas de Medio Mundo y Ansina en 1978 y 1979 respectivamente. Esta información […]

Compromiso público de las universidades: ideas y prácticas transformadoras

Casa del PIM 12100 Montevideo, Montevideo Department, Montevideo, Uruguay

En el marco de la primera semana de actividades por los 15 años del PIM, se invita al conversatorio "Compromiso público de las universidades: ideas y prácticas transformadoras", junto a María Ávila. Investigadora consultadora independiente. Ex profesora asociada del Departamento de Trabjo Social de la Universidad Estatal de California (EEUU). Autora de varios libros, entre […]

El PIM Inaugura nueva sede con una gran jornada

Programa Integral Metropolitano PIM - Programa Integral Metropolitano | UdelaR

En el marco de sus 15 años el Programa Integral Metropolitano (PIM) invita a participar de dos eventos en su nueva Sede ubicada en Ruta 8, km 18 (adelante de la Facultad de Veterinaria): 14:00 hs. a 16:30 hs. Jornada de intercambio con Servicios Universitarios: Para pensar la inserción de los servicios en el territorio […]

Conversatorio: ¿Qué abrir para cerrar los manicomios? Diálogos entre Trieste y Montevideo

Local de Enlace Agraciada 2332, Montevideo, Montevideo, Uruguay

Cuándo: Martes 28 de marzo de 2023 – 18:30 horas Dónde: Agraciada 2332, local de Enlace, espacio colaborativo Co-gestionado con emprendimientos de la economía social y solidaria e Intendencia de Montevideo. Se invita a conversar con compañerxs de Trieste que estarán contando sobre su experiencia de más de 50 años en un país sin manicomios. Esta instancia, […]

Scroll al inicio