Conversatorio: «Trabajo en plataformas digitales, derechos laborales y organización colectiva»

Campus universitario Luisi Janicki: pioneras universitarias Alberto Lasplaces 1620, Montevideo

Dirigido a repartidoras y repartidores, así como a estudiantes e interesados en la temática. El próximo miércoles 17 de mayo a las 17:00 hs. se realizará un conversatorio sobre la organización colectiva de los trabajadores en plataformas digitales de reparto. El objetivo de la actividad es generar un espacio para el intercambio y debate sobre el […]

Exposición «Vivir presa»

Espacio de Arte Contemporáneo Arenal Grande 1929, Montevideo, Uruguay

En la jornada de 17 de mayo a las 19 horas se realizará la inauguración de la exposición «Vivir presa», organizada por el Archivo Sociedades en Movimiento de la Facultad de Ciencias Sociales y por la Facultad de Artes, con el apoyo de la Cátedra Unesco de Derechos Humanos de la Universidad de la República […]

Tenemos que hablar. Perspectivas feministas sobre el terrorismo de Estado.

El Centro de Estudios Interdisciplinarios Feministas (CEIFem) invita al simposio «Tenemos que hablar. Perspectivas feministas sobre el terrorismo de Estado», los días 18 y 19 de mayo, de 14 a 20 horas, que tendrá como sedes a la Facultad de Ciencias Sociales (Constituyente 1502) y a la Facultad de Información y Comunicación (San Salvador 1944). […]

28ª Marcha del Silencio

Memorial de los Detenidos Desaparecidos en América Latina 3RXG+3GQ, 11200 Montevideo, Departamento de Montevideo, Montevideo

Este 20 de mayo nos volveremos a encontrar en las calles, marchando bajo la consigna: ¿Dónde están? Nunca más Terrorismo de Estado. La marcha inicia a las 19:00 hs. en Juan D. Jackson y Av. Rivera, donde se encuentra el Monumento a los Detenidos Desaparecidos de América Latina (inaugurado en el año 2009) y finaliza […]

Presentación de la Guía visual de Macroalgas de la costa atlántica de Uruguay

CURE Rocha Ruta nacional Nº9 intersección con ruta Nº15, Rocha, Uruguay

El próximo jueves 25 de mayo se realizará la presentación de la Guía visual de Macroalgas de la costa atlántica de Uruguay, a las 16 horas en la sala Polifuncional del CURE Rocha. Son autoras y autores de esta guía, Gabriela Vélez-Rubio, Fabrizio Scarabino y Ariel de León-Mackey. Cuenta con las fotografías de Carolina Sejas […]

Ciclo de Pensamiento Crítico

Ciclo de Pensamiento Crítico con Nicolás Herrera Farfán del 5 al 9 de junio. Organizado por Programa APEX, el Programa Integral Metropolitano (PIM), el Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte de la Universidad de la República y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República y la Escuela Nacional de Formación (Enforma) […]

Taller: «De la investigación a la acción en los proceso de transformación social»

Casa del PIM 12100 Montevideo, Montevideo Department, Montevideo, Uruguay

En la jornada 5 de junio en la sede del Programa Integral Metropolitano (Ruta 8 km 17.500 y Ruta 102) de 14 a 17 horas se realizará un taller presencial De la investigación a la acción en los proceso de transformación social. Abierto y dirigido en particular a la comunidad universitaria que sostienen proceso de […]

Taller «La práctica de las organizaciones sociales como generadoras de conocimiento»

Fucvam Eduardo Víctor Haedo 2219, Montevideo, Uruguay

En la jornada 6 de junio a las 19:30 se realizará el taller "La práctica de las organizaciones sociales como generadoras de conocimiento" en FUCVAM - Montevideo. Dirigido a militantes sociales y cooperativistas. El Ciclo de Pensamiento Crítico con Nicolás Herrera Farfán es organizado por Programa APEX, el Programa Integral Metropolitano (PIM), el Centro Universitario […]

Seminario presencial Epistemología e historia crítica de la(s) ciencia(s).

Cenur Litoral Norte, sede Paysandú Florida 1065, Paysandú

En las jornadas del 7, 8 y 9 de junio a las 18 horas en el Cenur Litoral Norte, sede Paysandú se realizará el Seminario presencial Epistemología e historia crítica de la(s) ciencia(s). Inscripciones en en enlace disponible Aquí Programa disponible Aquí Dirigido a amplio público. Estudiantes, docentes universitarios de grado y posgrado, y activistas […]

Taller Re-pensar la práctica docente e intervenciones territoriales en perspectiva transformadora, comprometida y situada

Cenur Litoral Norte, sede Salto Rivera 1350, Salto

En la jornada del 8 de junio, de 10 a 14 horas, en Cenur Litoral Norte Sede Salto se llevará adelante la Conferencia taller Re-pensar la práctica docente e intervenciones territoriales en perspectiva transformadora, comprometida y situada. Dirigida a docentes. El Ciclo de Pensamiento Crítico es organizado por Programa APEX, el Programa Integral Metropolitano (PIM), […]

Seminario trabajo y territorio: Tensiones y desafíos actuales. Aportes feministas al concepto de trabajo

Programa Integral Metropolitano PIM - Programa Integral Metropolitano | UdelaR

Actividad dirigida a docentes, estudiantes, organizaciones sociales y público en general. Se contará con la exposición de Mag. Alicia Migliaro (Facultad de Psicología) y la Dra. Noelia Correa (Facultad de Psicología y Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio). El seminario se llevará a cabo el 9 de junio de 16:00 a 18:00 […]

Scroll al inicio