Sector Productivo y Organizaciones Sociales
El área desarrolla Extensión, Investigación y Enseñanza en temas vinculados al mundo del trabajo y la producción, formación sindical, y organizaciones sociales. Su objetivo es el de aportar a la construcción de conocimiento y la identificación de problemas críticos en sectores productivos y organizaciones sociales, poniendo en juego las tres funciones sustantivas, generando equipos interdisciplinarios e inter-servicios que incluyan a los actores involucrados en el abordaje de los problemas.
Sobre el área
Líneas de trabajo
En el desarrollo de sus líneas de trabajo se procura estimular e incrementar la participación de estudiantes y docentes apuntando vincular la formación estudiantil con los problemas sociales actuales y estimulando el intercambio entre docentes, estudiantes y actores no universitarios.
Las orientaciones generales del área se expresan en líneas de trabajo, con diferente trayectoria, tiempo de desarrollo y continuidad. Para el periodo 2020 – 2021 se planteó el desarrollo de las siguientes líneas de trabajo:
Esta línea plantea el desarrollo y la contribución en actividades académicas tendientes a conocer y comprender los temas-problemas emergentes a partir de la pandemia COVID – 19, así como al diseño o rediseño de actividades en función de las nuevas circunstancias.
Participación en los espacios de trabajo inter–áreas de la Unidad Académica desarrollando núcleos de investigación y estudios, e intervenciones con participación de docentes del conjunto de la Unidad Académica.
El objetivo de esta línea de trabajo es identificar, caracterizar las actuales demandas de extensión, investigación y enseñanza vinculadas a las formas y cambios que presenta el trabajo y la organización productiva en la etapa actual. Se trata de formular problemas, construir demanda y diseñar soluciones y propuestas de transformación.
Esta línea de trabajo se propone contribuir al conocimiento y relacionamiento con las organizaciones sociales, a través de proyectos de formación, investigación y desarrollo de actividades de enseñanza universitaria vinculados al campo problemático de las organizaciones sociales. En esta línea se incluyen las actividades de formación sindical y elaboración de materiales didácticos.
Núcleos de estudio e investigación
Estas líneas de trabajo dan lugar a la generación de los llamados “Núcleos de estudio e investigación”. Actualmente, dentro del Aŕea pueden ser identificados los siguientes núcleos:
- Economía política
- Comunes, procesos colectivos y territorio
- Industria 4.0 y su desarrollo en Uruguay.