El PIM Inaugura nueva sede con una gran jornada

Programa Integral Metropolitano PIM - Programa Integral Metropolitano | UdelaR

En el marco de sus 15 años el Programa Integral Metropolitano (PIM) invita a participar de dos eventos en su nueva Sede ubicada en Ruta 8, km 18 (adelante de la Facultad de Veterinaria): 14:00 hs. a 16:30 hs. Jornada de intercambio con Servicios Universitarios: Para pensar la inserción de los servicios en el territorio […]

Conversatorio: ¿Qué abrir para cerrar los manicomios? Diálogos entre Trieste y Montevideo

Local de Enlace Agraciada 2332, Montevideo, Montevideo, Uruguay

Cuándo: Martes 28 de marzo de 2023 – 18:30 horas Dónde: Agraciada 2332, local de Enlace, espacio colaborativo Co-gestionado con emprendimientos de la economía social y solidaria e Intendencia de Montevideo. Se invita a conversar con compañerxs de Trieste que estarán contando sobre su experiencia de más de 50 años en un país sin manicomios. Esta instancia, […]

Cierre del proyecto «Muertes bajo custodia en el sistema carcelario uruguayo en 2021»

Sala Maggiolo de la Universidad de la República Av. 18 de Julio 1824, Montevideo, Uruguay

El jueves 30 de marzo a las 18 horas se presentarán los principales resultados del proyecto de extensión «Muertes bajo custodia en el sistema carcelario uruguayo en 2021». El trabajo fue desarrollado por docentes de las Facultades de Medicina, Ciencias Sociales e Información y Comunicación. La presentación tendrá lugar en la Sala Maggiolo de la […]

Convocatoria Artículos Extensión Universitaria y alternativas pedagógicas (2023)

La revista Integralidad sobre ruedas es una publicación anual electrónica de acceso abierto que promueve miradas, reflexiones y el debate sobre las prácticas integrales y de extensión universitaria. Tiene el objetivo de difundir, visibilizar y habilitar diálogos en torno a las experiencias en extensión e integralidad. Cuenta con un equipo editorial con experiencia en la […]

Inauguración de la muestra fotográfica «Miradas. Nuevo Paysandú: un barrio con memoria»

Liceo N° 6 Segunda Paralela Oeste No S/N, Nuevo Paysandú, Uruguay

En la jornada del jueves 27 de abril, a las 18:00 se inaugurará la muestra fotográfica titulada "Miradas. Nuevo Paysandú: un barrio con memoria", en el Liceo N°6 de Nuevo Paysandú. Esta muestra es el resultado del trabajo conjunto entre la Universidad de la República, Sede Paysandú del CENUR Litoral Norte y la Comisión de […]

Cine foro «Caminos posibles para un futuro vivible: suelo, vida digna y ambiente»

Aula Magna de la Facultad de Información y Comunicación San Salvador 1944, Montevideo, Uruguay

El Grupo de trabajo Ambiente y DDHH invita a «Caminos posibles para un futuro vivible: suelo, vida digna y ambiente», cine foro sobre Salud, ambiente y modelos productivos, a partir del audiovisual Kiss the ground (Besa el suelo) que se desarrollará el miércoles 3 de mayo, 18.30 horas, en el Aula Magna de la Facultad […]

Seminario «75 años de la Declaración de los DDHH y 50 años del Golpe de Estado»

Sala Maggiolo de la Universidad de la República Av. 18 de Julio 1824, Montevideo, Uruguay

La Cátedra Unesco de Derechos Humanos de la Universidad de la República (Udelar), organiza durante el mes de mayo una serie de actividades en el marco conmemorativo de los 50 años del Golpe de Estado. El viernes 5 de mayo, a las 18 horas en la Sala Maggiolo de Udelar, tendrá lugar el seminario «75 años de la Declaración de los DDHH y 50 […]

Taller «Conocé tus derechos. Caminando por el pasado en el presente.»

Universidad de la República Av. 18 de Julio 1824, Montevideo, Uruguay

La Cátedra Unesco de Derechos Humanos de la Universidad de la República (Udelar), organiza durante el mes de mayo una serie de actividades en el marco conmemorativo de los 50 años del Golpe de Estado. El sábado 6 de mayo a las 9:30 horas en el Callejón de la Universidad, el Proyecto de extensión Recorridos de memoria en compañía (IFES-IPA) convoca al taller «Conocé […]

Conversatorio. El vínculo educativo-extensionista: de lo «bancario» a lo sustantivamente democrático

Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Av. Gonzalo Ramírez 1915, Montevideo, Uruguay

En el marco del curso/taller de extensión para docentes, la Unidad de Extensión de FCEA invita a una actividad con el exprorrector de Extensión Humberto Tommasino, que hará una exposición titulada El vínculo educativo-extensionista: de lo "bancario" a lo sustantivamente democrático. La actividad es abierta a todo el público y se realizará el próximo martes […]

Comienza el curso Formulación de Proyectos de Extensión Universitaria

Campus Luisi Janicki: pioneras universitarias Alberto Lasplaces 1620, Montevideo, Uruguay

El curso de Formulación de Proyectos de Extensión Universitaria se realiza anualmente y está destinado a todos/as los/as estudiantes de grado de la Universidad de la República, especialmente como apoyo a la postulación a convocatorias concursables de CSEAM. Descripción El presente curso se enmarca en el plan de formación de Proyectos Estudiantiles de Extensión Universitaria […]

Intercambio sobre actividades de extensión

Facultad de Ciencias Sociales Constituyente 1502, Montevideo, Uruguay

La Unidad de Extensión de la Facultad de Ciencias Sociales (Fcs) invita a estudiantes y docentes de la Udelar a participar de un encuentro para intercambiar sobre cómo desarrollar actividades de extensión a partir de sus líneas de trabajo. Será el 11 de mayo, de 15 a 17 horas, en la sala de conferencias «Luisa […]

Conversatorio: «Trabajo en plataformas digitales, derechos laborales y organización colectiva»

Campus universitario Luisi Janicki: pioneras universitarias Alberto Lasplaces 1620, Montevideo

Dirigido a repartidoras y repartidores, así como a estudiantes e interesados en la temática. El próximo miércoles 17 de mayo a las 17:00 hs. se realizará un conversatorio sobre la organización colectiva de los trabajadores en plataformas digitales de reparto. El objetivo de la actividad es generar un espacio para el intercambio y debate sobre el […]

Scroll al inicio