El Grupo de trabajo Ambiente y DDHH invita a «Caminos posibles para un futuro vivible: suelo, vida digna y ambiente», cine foro sobre Salud, ambiente y modelos productivos, a partir del audiovisual Kiss the ground (Besa el suelo) que se desarrollará el miércoles 3 de mayo, 18.30 horas, en el Aula Magna de la Facultad […]
La Cátedra Unesco de Derechos Humanos de la Universidad de la República (Udelar), organiza durante el mes de mayo una serie de actividades en el marco conmemorativo de los 50 años del Golpe de Estado. El viernes 5 de mayo, a las 18 horas en la Sala Maggiolo de Udelar, tendrá lugar el seminario «75 años de la Declaración de los DDHH y 50 […]
La Cátedra Unesco de Derechos Humanos de la Universidad de la República (Udelar), organiza durante el mes de mayo una serie de actividades en el marco conmemorativo de los 50 años del Golpe de Estado. El sábado 6 de mayo a las 9:30 horas en el Callejón de la Universidad, el Proyecto de extensión Recorridos de memoria en compañía (IFES-IPA) convoca al taller «Conocé […]
En el marco del curso/taller de extensión para docentes, la Unidad de Extensión de FCEA invita a una actividad con el exprorrector de Extensión Humberto Tommasino, que hará una exposición titulada El vínculo educativo-extensionista: de lo "bancario" a lo sustantivamente democrático. La actividad es abierta a todo el público y se realizará el próximo martes […]
El curso de Formulación de Proyectos de Extensión Universitaria se realiza anualmente y está destinado a todos/as los/as estudiantes de grado de la Universidad de la República, especialmente como apoyo a la postulación a convocatorias concursables de CSEAM. Descripción El presente curso se enmarca en el plan de formación de Proyectos Estudiantiles de Extensión Universitaria […]
La Unidad de Extensión de la Facultad de Ciencias Sociales (Fcs) invita a estudiantes y docentes de la Udelar a participar de un encuentro para intercambiar sobre cómo desarrollar actividades de extensión a partir de sus líneas de trabajo. Será el 11 de mayo, de 15 a 17 horas, en la sala de conferencias «Luisa […]
En la jornada de 17 de mayo a las 19 horas se realizará la inauguración de la exposición «Vivir presa», organizada por el Archivo Sociedades en Movimiento de la Facultad de Ciencias Sociales y por la Facultad de Artes, con el apoyo de la Cátedra Unesco de Derechos Humanos de la Universidad de la República […]
Dirigido a repartidoras y repartidores, así como a estudiantes e interesados en la temática. El próximo miércoles 17 de mayo a las 17:00 hs. se realizará un conversatorio sobre la organización colectiva de los trabajadores en plataformas digitales de reparto. El objetivo de la actividad es generar un espacio para el intercambio y debate sobre el […]
El Centro de Estudios Interdisciplinarios Feministas (CEIFem) invita al simposio «Tenemos que hablar. Perspectivas feministas sobre el terrorismo de Estado», los días 18 y 19 de mayo, de 14 a 20 horas, que tendrá como sedes a la Facultad de Ciencias Sociales (Constituyente 1502) y a la Facultad de Información y Comunicación (San Salvador 1944). […]
Este 20 de mayo nos volveremos a encontrar en las calles, marchando bajo la consigna: ¿Dónde están? Nunca más Terrorismo de Estado. La marcha inicia a las 19:00 hs. en Juan D. Jackson y Av. Rivera, donde se encuentra el Monumento a los Detenidos Desaparecidos de América Latina (inaugurado en el año 2009) y finaliza […]
El próximo jueves 25 de mayo se realizará la presentación de la Guía visual de Macroalgas de la costa atlántica de Uruguay, a las 16 horas en la sala Polifuncional del CURE Rocha. Son autoras y autores de esta guía, Gabriela Vélez-Rubio, Fabrizio Scarabino y Ariel de León-Mackey. Cuenta con las fotografías de Carolina Sejas […]