- Este evento ha pasado.
Día Internacional de la Mujer en la Udelar
01/03/2023 - 31/03/2023
En el marco del Día Internacional de la Mujer, Facultades y colectivos de la Universidad de la República (Udelar) han organizado actividades conmemorativas.
Facultad Psicología: fotografía colectiva bajo la consigna «Las mujeres en la Memoria Colectiva». La fotografía «apunta a generar una conexión entre el presente y la memoria colectiva del pasado reciente, la cual aún está pendiente de reparación y de encuentro de muchas compañeras que permanecen desaparecidas».
Facultad de Ingeniería fotografía conjunta en conmemoración de este día, Instituto de Estructuras y Transporte (IET), martes 7 de marzo a las 14 horas.
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) durante todo el mes estará exponiendo trabajos académicos con perspectiva de género, entre ellos la Exposición de Estudios Feministas en el hall de FADU y en la planta alta del edificio y estará a cargo de la Comisión de Equidad y Género contra el Acoso y la Discriminación del Centro de Estudiantes de Diseño y Arquitectura (CEDA). Otra de las actividades es Archivo Abierto, en la ex cabina de planta baja de FADU, a cargo del colectivo Arquitectas Uruguayas y el Instituto de Historia de la Facultad. Además, Hacer visible lo invisible, exposición de libros iniciativa del Departamento de Documentación y Biblioteca de FADU, en la Biblioteca de la institución en planta alta. Muestra Arquitectas del Uruguay. Un atlas colectivo, a cargo del Curso de Educación Permanente homónimo en la plaza Julia Guarino, nivel -1 de la Facultad. Por otra parte, el curso Género y comunicación visual en la ciudad lleva adelante la actividad Micromachismos, que de micro no tiene nada, en la terraza ampliación de la Facultad, a cargo de la LDCV y la Comisión abierta de Equidad y género de la Udelar. Entretanto Género, Vivienda y Ciudad en Sala de Profesores ubicada en planta baja a cargo del Departo. de Enseñanza de Proyecto de Arquitectura y Urbanismo (DEPAU). Otra de las propuestas en FADU es Ronda de intercambio + taller de carteles 8M a cargo del colectivo Ruido en la terraza de ampliación FADU, el 7 de marzo a las 18 horas. Se sumarán la Inauguración de la Plaza Julia Guarino, y una conferencia a cargo de Ana Falú, arquitecta referente a nivel internacional en arquitectura y urbanismo feminista. Más información actividades FADU
Facultad de Información y Comunicación (FIC) del 10 al 31 de marzo, Mes de las Mujeres, se desarrollará la propuesta titulada Fílmicas: ciclo de audiovisuales al aire libre, con la exhibición de más de 15 obras audiovisuales producidas por integrantes de la Facultad. Las funciones se realizarán siempre a las 19.30 horas, con entrada libre en el patio de planta baja de la FIC (en caso de mal tiempo no se suspenderán y se cambian al aula magna). Más información actividades FIC
Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU) por su parte, llevará adelante la actividad Atardecer feminista el martes 7 de marzo a las 17:30 horas en el Callejón de la Universidad. Entre otras propuestas, habrá un taller sobre reforma jubilatoria con perspectiva feminista, tamborileada, jornada de cartelería e intervención sobre el edificio principal de la Universidad.
Facultad de Ciencias a participar en una foto que se tomará el 9 de marzo a las 12:30 horas en la entrada de su local de estudios.
La Unidad Curricular Historia Contemporánea de Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación invita a la jornada internacional «A 50 años del golpe de Estado en Uruguay. Mujeres, dictaduras y exilios» los días martes 14 y miércoles 15 de marzo de 2023. La iniciativa pretende ofrecer una contribución a la reflexión sobre la historia de las mujeres y su resistencia a la dictadura, en clave comparativa con otras experiencias de autoritarismos a nivel regional y mundial.
Fuente: https://udelar.edu.uy/portal/2023/03/dia-internacional-de-la-mujer-en-la-udelar/