Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Comienza el Seminario Comunicación y Movimientos: Forma político-comunicacional de las luchas sociales

08/08/2023

Fotografía. Una manifestación, las personas golpean el suelo con una botella vacía. Una mujer tiene un cartel que dice "No es sequía es saqueo", un dibujo de un octogano que adentro dice "Agua con exceso de sodio" y gotas de agua alrededor.

Es un espacio dirigido egresados/as y estudiantes de toda la Udelar, que aborda la comunicación de los movimientos y organizaciones sociales y su relación con los procesos y formas organizativas que se dan desde una mirada que propone pensar el fenómeno en clave de forma político-comunicacional.

El Seminario “Comunicación y Movimientos: forma político-comunicacional de las luchas sociales” se propone como un espacio de educación permanente organizado por el Área Sector Productivo y Organizaciones Sociales del Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio (Sceam), surgió en 2020 buscando generar una iniciativa de enseñanza que lograra articular y potenciar trayectorias y acumulados del equipo docente, que aporten desde la extensión a la reflexión y acción en torno al trabajo con diversos actores sociales.

Se propone abordar la comunicación de los movimientos y organizaciones sociales y su relación con los procesos y formas organizativas que estos se dan, desde una mirada que pretende pensar el fenómeno en clave de forma político-comunicacional. De este modo, se articulan aportes y estudios en torno a las luchas sociales y el análisis de la comunicación de diversos actores sociales y expresiones de lucha, como lo son el movimiento sindical, los medios comunitarios, el movimiento feminista, así como otras expresiones de nuestro país y la región.

Este seminario tiene por objetivo transformarse en un espacio formativo de diálogo e intercambio en torno a la comunicación y los movimientos y luchas sociales en general, pero con una mirada particularizada en casos de Uruguay. De este modo se pretende brindar un primer acercamiento a herramientas conceptuales para la observación y el análisis de dichos fenómenos, sus formas y procesos organizativos, así como las formas y estrategias de pensar y hacer su comunicación. Para ello se vinculan líneas de trabajo y estudio que buscan significar un aporte al abordaje conceptual y práctico de procesos de extensión. Por un lado, un acumulado centrado en el estudio de los procesos de movimientos y luchas sociales, y por otro, un desarrollo que tiene como centro a la comunicación de las organizaciones y movimientos sociales, sus distintas formulaciones teóricas, así como las prácticas concretas. En consecuencia, se propone pensar este fenómeno desde la forma político-comunicacional, mirada que relaciona ambas dimensiones y las coloca en diálogo. Asimismo, se sumarán otras miradas que aportan a la reflexión en torno al tema, buscando articular acumulados desde diversas disciplinas y trayectorias.

Equipo docente:
Mag. Mariana Menéndez – Área SPOS, Sceam; Mag. Nicolás Robledo – Área SPOS, Sceam; Dr. Diego Castro – Área SPOS, Sceam; Mag. Victoria Furtado – Fhce, Udelar; Mag. Siboney Moreira – Fic, Udelar; Mag. Federico Pritsch – Fic, Udelar; Mag. Romina Verrua – Fic, Udelar; Lic. Angel Sequeira – FIC, Udelar; Raúl Zibechi – investigador independiente.

La modalidad del seminario es presencial y tendrá inicio el 8 de agosto con fecha de finalización el 17 de octubre.

Organizador

Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio (SCEAM), Udelar
Scroll al inicio