
- Este evento ha pasado.
Segundo Encuentro del Espacio Abierto sobre Temas Socio-Laborales Pesqueros

La Facultad de Ciencias Sociales será sede de un nuevo espacio de reflexión y acción colectiva sobre el mundo del trabajo en el sector pesquero.
El próximo jueves 25 de setiembre a las 18:30 horas, se realizará el Segundo Encuentro del Espacio Abierto para el abordaje de temas socio-laborales y productivos del sector pesquero, con énfasis en el Río de la Plata. La actividad tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Sociales (Salón L5) y se desarrollará en modalidad presencial.
Esta iniciativa forma parte del Proyecto “Mundo Laboral Pesquero en Iberoamérica” de la Red Iberoamericana de Investigación en Comunidades Marítimas (RIICoMA), y busca consolidar un espacio de trabajo abierto a toda la sociedad, para estudiar e intervenir en problemáticas del sector pesquero en Uruguay, integrando enfoques interdisciplinarios desde la enseñanza, la investigación y la extensión.
Durante el encuentro, el equipo universitario presentará una propuesta de Hoja de Ruta para fortalecer este espacio colectivo, propiciando la coproducción crítica y constructiva de conocimiento científico que contribuya al desarrollo sustentable del sector.
¿A quién está dirigido?
La invitación es abierta y está especialmente dirigida a:
- Estudiantes, docentes y egresados universitarios
- Trabajadores del sector pesquero (en todos sus oficios y profesiones)
- Sindicatos y organizaciones sociales
- Público interesado en las problemáticas laborales y productivas del país
Temas a abordar
Entre los ejes temáticos identificados para su profundización se encuentran:
- Condiciones y relaciones de trabajo en el sector pesquero
- Normativa laboral específica
- Consumo de pescado en el mercado interno
El proyecto busca ampliar el espacio de diálogo y colaboración a través de equipos multisectoriales, que enriquezcan el análisis y propicien transformaciones en la realidad del trabajo pesquero.
Inscripciones y contacto
La asistencia es libre, pero se agradece inscripción previa enviando nombre y organización/institución/grupo de referencia al correo: 📧 cadenasproductivas.uy@gmail.com
Más información en:
🔗 NIEPU – Extensión
🔗 RIICoMA – Proyecto Pesquero Iberoamérica