
- Este evento ha pasado.
Feminismos, Agroecología y Economía Solidaria
12/09/2023 @ 6:00 pm - 8:00 pm

Con Miriam Nobre y Mujeres de la Red de Agroecología
El Ciclo Feminismos y Economía Solidaria: Razones para el Encuentro tiene por objetivo generar un espacio de debate sobre temas que atraviesan prácticas de la Economía Social y Solidaria desde una mirada feminista
Los feminismos interpelan a las experiencias de la ESS nutriéndose de nuevas preguntas y miradas. Buscamos transitar por distintos temas para pensar sobre algunas tensiones que se despliegan desde las prácticas colectivas. Se tratan de cuatro secciones que contarán con una invitada internacional y un colectivo, que vienen actuando en el tema trabajado.
En esta tercera edición del ciclo se abordarán las prácticas de Economía Social y Solidaria desde una perspectiva agroecológica para reflexionar sobre los vínculos de interdependencia, tanto entre lo humano y no humano, como, entre la ciudad y el campo.
Miriam Nobre
Es ingeniera agrónoma, integra el equipo de SOF (Sempreviva Organización Feminista), una ONG brasileña que construye el feminismo en su país y en el mundo. Allí realiza actividades de formación e investigación-acción en agroecología, economía feminista, economía solidaria y soberanía alimentaria. Forma parte de la coordinación del GT de mujeres de la Articulación Nacional de Agroecología. Es militante de la Marcha Mundial de las Mujeres, cuyo secretariado internacional coordinó entre 2006 y 2013.
Mujeres en la Red de Agroecología
El grupo surge a partir del 1er Encuentro de Mujeres de la RAU, realizado en agosto del año 2018 y se reactiva con el 2do Encuentro de Mujeres de la RAU en el año 2022. Luego de estos Encuentros, se pone de manifiesto la necesidad de aumentar la participación y visibilización de las mujeres dentro de la organización.
“Participación igualitaria de todos los miembros de la Red, en todos los procesos y toma de decisiones, considerando especialmente las diferencias de género, de edad y otras que puedan ser asociadas a cualquier tipo de discriminación”. (De la Declaración Constitutiva de la Red de Agroecología). En sintonía con este principio de la Red y pilar de la Agroecología, tiene sentido dentro de la RAU la existencia de un grupo de mujeres, cuyo objetivo es promover la visibilización de las mujeres dentro de la organización y la ruralidad en general, problematizando nuestro rol y creando un espacio que habilite a aumentar nuestra participación.
Hoy el grupo de mujeres en pos de consolidarse como tal dentro de la RAU y de establecer sus objetivos y líneas de trabajo principales, comienza a reflexionar qué acciones desarrollar. Surgiendo así: la importancia de la continuidad de los Encuentros Nacionales de Mujeres, la creación de espacios de formación e intercambio, el acceso a información de interés y la articulación con otros grupo de mujeres de organizaciones afines a la RAU con los cuales poder intercambiar experiencias y saberes y potenciar acciones.
Actualmente, se trata de un número significativo de mujeres en comunicación e intercambio frecuente, y proyectando acciones. En valoración continua de la tarea cotidiana de la smujeres en la agroecología «desde el lugar que estemos». «Reconociendo la importancia y riqueza de nuestro accionar en la economía personal y familiar, así como en la alimentación, la salud, el cuidado y respeto del ambiente y las buenas relaciones. Construyendo ahora el tejido para apoyarnos en este camino, como ¡Mujeres en la Agroecología!»
Fecha: Martes 12 de setiembre
Hora: 18hs
Lugar: Campus Luisi Janicki
Modalidad: Presencial
Destinatarios/as:
Estudiantes, integrantes de colectivos de la Economía social y solidaria, integrantes de colectivas feministas
Organiza:
Núcleo Feminismos y Economía Solidaria del Área Estudios Cooperativos
Consultas: gv.iglesias@gmail.com
Inscripciones: Aquí