
Conferencia «Frantz Fanon, subjetividad y descolonización: por una psicología antirracista en América Latina»

En el marco del ciclo 2025 “Salud mental y racismo: En primera persona”, que este año se centra en “Frantz Fanon, subjetividad y descolonización: por una psicología antirracista en América Latina”, el Servicio Especializado en Atención a Personas Afrodescendientes (SEADR), en convenio con el Municipio B de la ciudad de Montevideo y con el apoyo de Extensión y Programas Integrales de la Universidad de la República, de la Facultad de Psicología (Udelar), invita a una jornada de reflexión y diálogo en torno al legado vivo de Frantz Fanon, a 100 años de su nacimiento.
A cien años de su nacimiento, Frantz Fanon (1925–1961) sigue siendo una figura fundamental para repensar críticamente las relaciones entre colonialismo, racismo, subjetividad y violencia estructural. Su obra -atravesada por su experiencia como sujeto racializado y como psiquiatra en contextos coloniales- articula de forma poderosa lo psíquico y lo social, desafiando los marcos clínicos y epistemológicos tradicionales.
- Invitado: Prof. Deivison Méndes Faustino (USP, Brasil).
- Ubicación: Salón de actos de la Facultad de Psicología.
- Organiza: Servicio Especializado en atención psicológica a personas víctimas de discriminación racial (SEADR, Convenio FP, Udelar-Municipio B, IM)