Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Comienza el curso de Educación Permanente Extensión y Accesibilidad

19/09/2023 @ 6:00 pm - 8:00 pm

Contribuir a la generación de conceptualizaciones y debates críticos en torno a la producción de accesibilidad desde los aportes de experiencias territorializadas para promover acciones y proyectos con perspectiva de derechos.

El curso de modalidad está destinado a profesionales o estudiantes avanzados vinculados al campo de las ciencias sociales y humanas, la psicología y la educación investigadores interesadas en acercarse a temas vinculados a discapacidad, accesibilidad y derechos humanos.

Objetivos del curso

Generales

Contribuir a la generación de conceptualizaciones y debates críticos en torno a la producción de accesibilidad desde los aportes de experiencias territorializadas para promover acciones y proyectos con perspectiva de derechos.

Específicos

  • Brindar un marco teórico-metodológico introductorio para la producción de proyectos de accesibilidad desde una perspectiva crítica con enfoque de derechos humanos.
  • Identificar aportes provenientes de la vinculación extensión -accesibilidad.
  • Reflexionar sobre los procesos involucrados en la producción de accesibilidad en contexto.
  • Presentar modalidades colaborativas entre actores, disciplinas y saberes territorializados.
  • Analizar experiencias situadas de producción de accesibilidad desde la extensión universitaria.
  • Visibilizar la importancia de la coproducción con organizaciones de PCD
Contenidos

La accesibilidad es un concepto complejo y multidimensional que se desarrolla en diferentes campos y ámbitos. Su vínculo con la educación superior está fuertemente ligado a las demandas en torno al acceso de las personas con discapacidad a la universidad, a garantizar la participación de este colectivo a la vida académica y a concretar transformaciones que permitan fortalecer a las instituciones como espacios accesibles, dinámicos, inclusivos. Consideraremos en este seminario el análisis y la reflexión de algunas propuestas que se orientaron desde acciones programáticas a partir del vínculo extensión universitaria y accesibilidad-discapacidad. Se examinará la generación de posicionamientos y acciones, las dimensiones involucradas en la producción de accesibilidad desde una perspectiva de derechos, situándonos en el modelo social de discapacidad. Esto implica recorrer problemáticas que atienden distintas dimensiones interrelacionadas: metodológicas, comunicacionales, culturales, entre otras, y que se abordan de forma transversal y sostenidamente. En tal sentido, se propone generar un espacio de diálogo y de revisión teórico-conceptual así como de experiencias territorializadas desde una perspectiva crítica y de derechos.

  • Extensión Universitaria y accesibilidad
  • La accesibilidad como derecho
  • Producción de accesibilidad en contexto
Metodología

Curso en modalidad virtual que incluye encuentros sincrónicos y actividades asincrónicas. La dinámica de trabajo teórico-práctica prioriza la generación de espacios colectivos de debate e intercambio, así como la reflexión individual. 6 clases sincrónicas y virtuales semanales de 2 horas cada una y 10 horas de actividades prácticas semanales para resolver de modo individual y grupal.
Duración: 6 semanas / 22 horas.

Equipo docente

Programa de Discapacidad, Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires Verónica Rusler y Marina Heredia. Núcleo Interdisciplinario Comunicación y Accesibilidad, EI, Udelar: Leticia Lorier y Lilián González.

  • Programa disponible Aquí
  • Fuente Portal Fic disponible Aquí

Organizador

Núcleo Interdisciplinario Comunicación y Accesibilidad
Scroll al inicio