Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Taller: Memoria grabada

febrero 18 @ 9:00 am - 12:00 pm

Se trata de una propuesta de taller que busca experimentar a través de la técnica de grabado en alto relieve.

En un primer momento a través de un caldeamiento dirigido exploramos imágenes relacionadas con nuestra historia ¿Qué sé de mis orígenes? ¿De qué forma mi historia
familiar se entrelaza con mi presente? ¿Qué recuerdos me componen? ¿Qué deseos me habitan? A partir de un trabajo interno, personal, elegiremos una o varias imágenes (simbólicas) que den cuentade lo experimentado.

Con esas imágenes, pasaremos a un segundo momento en donde representar lo que emergió a través de la técnica del grabado. La matriz (superficie sobre la cuál trabajamos directamente para transferir al papel) se puede trabajar en forma individual o colectiva. Independientemente de la forma que decidamos hacerlo, una vez culminado el diseño, realizaremos dos copias una de ellas propiedad del autor/a.

En un tercer momento del taller se buscará generar entre todes (con la segunda copia del grabado) una producción conjunta a modo de collage de imágenes (en donde el orden y el lugar es producto del deseo y no del azar) invitando a la reflexión conjunta sobre nuestro lugar en el entramado social.

La identidad es un proceso en constante construcción, importan nuestros orígenes, pero también nuestro barrio, amigos/as, trabajo… Es fundamental conocer nuestra historia (personal y colectiva) para comprender y transformar las situaciones que nos generan malestar. Así como la pobreza tiene su narrativa (contexto, surgimiento) también la tienen la violencia y el desvínculo. Son parte de un entramado social, de un sistema que las genera y reproduce. Y nosotras/os como parte de ese sistema también reproducimos dolores y malestares sociales. La propuestadel taller busca conectar con la posibilidad transformadora de cada uno/a. Reconocer nuestra historia, nos permitirá generar acciones tendientes a transformar nuestra vida y la de otros/as construyendo mundos más solidarios y equitativos.

Equipo docente:
Martín Gonçalves, Virginia Álvarez

Lugar:
Programa Apex Cerro, Haiti 1606, Montevideo – Local : La Estancia

  • Modalidad: presencial
  • Destinatarios/as: público en general
  • Actividad gratuita
  • Cupo: 50 personas
  • Créditos: 0

Correo electrónico para consultas:
insercion.estudiantil@apex.edu.uy

Link para más información:
https://apex.edu.uy/archivos/6338
 

Detalles

Fecha:
febrero 18
Hora:
9:00 am - 12:00 pm

Organizador

Programa APEX
Ver la web del Organizador

Local

Programa APEX
Haití 1606
Montevideo, Uruguay
+ Google Map
Scroll al inicio