Comienza el curso «Economía Solidaria y Economía Feminista: interpelaciones y diálogos sur-norte»

El curso se propone abordar las claves centrales del diálogo entre Economía Solidaria y la Economía feminista, profundizando en los debates específicos que se plasman en latinoamérica. Para ello abordarán los siguientes ejes temáticos: Contextualizar los debates en torno a las experiencias de Economía Solidaria Abordar los aportes de las economías feministas como herramientas teórico […]

Comienza el Seminario Comunicación y Movimientos: Forma político-comunicacional de las luchas sociales

Es un espacio dirigido egresados/as y estudiantes de toda la Udelar, que aborda la comunicación de los movimientos y organizaciones sociales y su relación con los procesos y formas organizativas que se dan desde una mirada que propone pensar el fenómeno en clave de forma político-comunicacional. El Seminario “Comunicación y Movimientos: forma político-comunicacional de las […]

Comienza el curso: «Colectivos Sociales: herramientas para el trabajo en extensión»

Campus Luisi Janicki: pioneras universitarias Alberto Lasplaces 1620, Montevideo, Uruguay

Curso destinado a todos/as los/as estudiantes de grado de la Universidad de la República. Aborda el tema de las dinámicas colectivas en procesos de extensión, a partir de la articulación de abordajes históricos, antropológicos y sociológicos con énfasis en dimensiones particulares de lo social. En este sentido, se pone la mirada en los procesos colectivos […]

Comienza el curso Tópicos de Economía Social y Solidaria

Facultad de Ciencias Sociales Constituyente 1502, Montevideo, Uruguay

Curso abierto a estudiantes de grado de las diferentes áreas y a personas interesadas asociadas a alguna experiencia colectiva. Se abordan diferentes temas que hacen al campo en disputa de la economía social y solidaria.   Objetivos del curso Desarrollar conceptos, prácticas y métodos de la Economía Social y Solidaria (ESS) y sus vínculos con […]

Derechos humanos y emergencia climática

Facultad de Derecho Av. 18 de Julio 1824, Montevideo, Montevideo, Uruguay

El GT Ambiente y DDHH de la Cátedra UNESCO de DDHH de Udelar les invita a una actividad sobre "Derechos humanos y emergencia climática" en la jornada del miércoles 9 de agosto en la Sala Maggiolo de la Facultad de Derecho a las 18:00h.  Se conversará con Antonia Urrejola y la actividad va dirigida a […]

«Juicios de Lesa humanidad»

Sala Maggiolo de la Universidad de la República Av. 18 de Julio 1824, Montevideo, Uruguay

En la jornada del 10 de agosto a las 17:00 en Sala Maggiolo, se llevará a cabo la actividad “Juicios de Lesa Humanidad”. En el panel se compartirán los aportes de la jurisprudencia regional en torno a crímenes de lesa humanidad relacionados con las dictaduras del Cono Sur. Se contrastarán estrategias de la jurisprudencia en […]

Llamado “Archivos y narrativas”

Hasta el 11 de agosto a las 23:59 se encuentra abierto el llamado a cinco proyectos en relación a archivos y narrativas. Facultad de Artes – 2023. La presentación se realiza vía email a extension.artes.udelar@gmail.com El presente llamado a proyectos se enmarca en el plan de trabajo de la Facultad vinculado a la extensión universitaria […]

Lectura dramatizada: «El vuelo de Laura»

Teatro Circular de Montevideo Avenida Rondeau 1388, Montevideo, Montevideo, Uruguay

El viernes 11 de agosto a las 19:00 la Cátedra UNESCO de DDHH Udelar y el Teatro Circular de Montevideo invitan a la lectura dramatizada: "El vuelo de Laura" con la actriz Liliana García Sosa sobre hechos del Plan Cóndor. Se recreará una parte de la obra teatral basada en la idea original de Liliana […]

XVII Congreso Latinoamericano y Caribeño de Extensión Universitaria (ULEU)

Armenia, Quindío, Colombia Armenia, Quindío, Colombia, Quindío, Colombia

El tema central del XVII Congreso Latinoamericano y Caribeño de Extensión Universitaria será la Extensión como estrategia de transformación territorial. Presentación La vinculación y articulación de los procesos extensionistas con las realidades y oportunidades que ofrecen los entornos comunitarios, es trascendental para trazar los lineamientos y estrategias que desde las universidades deben propiciarse, a fin […]

XI Jornadas Académicas de FCEA Profa. Carolina Asuaga

Entre el 14 y el 18 de agosto tendrán lugar las Jornadas Académicas de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (Fcea). En la jornada del lunes intervendrán la Unidad de Extensión y Actividades en el Medio, la Unidad de Apoyo a la Enseñanza, la Unidad de Prácticas Curriculares y Homoludens, la cooperativa encargada […]

Comienzan las XI Jornadas Académicas de FCEA Profa. Carolina Asuaga

Auditorio Edificio de Investigación y Posgrados Lauro Müller 1921, Montevideo, Montevideo, Uruguay

Entre el 14 y el 18 de agosto tendrán lugar las Jornadas Académicas de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (Fcea). En la jornada del lunes intervendrán la Unidad de Extensión y Actividades en el Medio, la Unidad de Apoyo a la Enseñanza, la Unidad de Prácticas Curriculares y Homoludens, la cooperativa encargada […]

14 de agosto «Día de los Mártires estudiantiles»

Universidad de la República Av. 18 de Julio 1824, Montevideo, Uruguay

El 14 de agosto se conmemora el Día de los Mártires Estudiantiles en recuerdo del fallecimiento de Líber Arce, estudiante de la Facultad de Odontología, quien recibió un disparo de la policía en una movilización de estudiantes en 1968, en reclamo por el boleto estudiantil. Como todos los años en esta fecha los gremios estudiantiles, […]

Scroll al inicio