Comienzan cursos de Verano en APEX

Programa APEX Haití 1606, Montevideo, Uruguay

Del 17 al 28 de febrero de 2025 Los Cursos de Verano del Programa APEX tienen como propósito ofrecer a vecinas/os, estudiantes, docentes y profesionales en general, una amplia gama de espacios formativos, con un abordaje de extensión crítica e integralidad en lo teórico conceptual, metodológico e instrumentalidad desde perspectivas complejas y constructivistas, que contribuyan […]

Taller: Memoria grabada

Programa APEX Haití 1606, Montevideo, Uruguay

Se trata de una propuesta de taller que busca experimentar a través de la técnica de grabado en alto relieve. En un primer momento a través de un caldeamiento dirigido exploramos imágenes relacionadas con nuestra historia ¿Qué sé de mis orígenes? ¿De qué forma mi historia familiar se entrelaza con mi presente? ¿Qué recuerdos me […]

Curso: Pensar la Educación desde el Antirracismo

Programa APEX Haití 1606, Montevideo, Uruguay

Docente responsable: Mag. Lic. Nicolás Robledo Equipo: Me. Elisabete Vitorino Vieira (Brasil) Lugar: Programa Apex Cerro, Haiti 1606, Montevideo - Local:  Sindicato Toda la información: https://www.extension.udelar.edu.uy/blog/2025/02/18/curso-pensar-la-educacion-desde-el-antirracismo/  

Taller: Aproximaciones a experiencias de feminismo popular y comunitario en el Oeste de Montevideo

Programa APEX Haití 1606, Montevideo, Uruguay

Este curso busca realizar una aproximación teórica y metodológica del feminismo comunitario y popular en diálogo con el tejido de acciones realizadas entre trabajadoras, cooperativistas, familias y vecinas en la última década en la zona oeste de Montevideo. Con base en la movilización feminista de la última década en nuestro país y el mundo, se […]

Taller: Aportes de la comunidad a la tercer etapa de implementación del Sistema Nacional Integrado De Cuidados (SNIC)

Programa APEX Haití 1606, Montevideo, Uruguay

Es necesario a la hora de implementar la tercera etapa del SNIC, la sensibilización, reflexión y profundización del tema recogiendo los aportes de la comunidad. En cuidados hay un saber popular que es necesario incorporar a la hora de pensar las acciones. Objetivos: 1. Indagar los saberes de la comunidad sobre cuidados. 2. Contribuir a […]

Taller: Laboratorio audiovisual en la huerta

PTI Cerro Haiti 1590, Montevideo, Uruguay

El laboratorio propone realizar cuatro piezas audiovisuales cortas de manera participativa que funcionen como recurso educativo en tareas vinculadas a la huerta. Objetivo general: Generar un recurso educativo audiovisual en formato de tutorial sobre tareas básicas de la huerta para disponibilizar a la comunidad Objetivos específicos: Promover la cultura agroecológica Promover la autonomía alimentaria Fomentar […]

Taller: La Paloma te muestra

PTI Cerro Haiti 1590, Montevideo, Uruguay

Visibilizar el rol de las/os trabajadoras/es recicladoras/es haciendo especial énfasis en su aporte a la generación de trabajo, el impacto ambiental, la organización cooperativa y economía circular con conciencia de clase. Objetivos específicos: Promover el cooperativismo como forma organizacional generadora de trabajo y formas-otras de relacionamiento interpersonal y ambiental. Sensibilizar sobre el valor del reciclaje […]

Participación Social en el SNIS: pasado, presente y futuros

Programa APEX Haití 1606, Montevideo, Uruguay

Seminario con dos talleres: uno centrado en los antecedentes y otro en la actualidad y futuros posibles. Objetivos: 1) Analizar el pasado, presente y futuros posibles de la participación social en el marco de la reforma de la salud y la construcción del SNIS. 2) Incorporar a los distintos movimientos sociales, sindicatos, organizaciones de usuarios, […]

Curso: Prisión, Memoria y Derechos Humanos hoy

Programa APEX Haití 1606, Montevideo, Uruguay

Se propone la presentación de dos libros: “Sonó el despertador” de Juan Fernando Zerboni representante de la Escuela de Formación de FUCVAM (ENFORMA) y “Semblanzas” de Pablo Anzalone representante de la Red de Municipios y Comunidades Saludares (RedMCS), acompañadas posteriormente de la realización de una mesa de intercambio vinculada a la temática que se constituirá […]

Cierre de Convocatorias 1, 3 y 4 para publicaciones sobre la 10ma. Conferencia Internacional de Psicología Comunitaria y el Encuentro de Experiencias Socio comunitarias en Extensión Universitaria

El equipo organizador de la 10ma. Conferencia Internacional de Psicología y Encuentro de Experiencias Socio-comunitarias de Extensión Universitaria invita a presentar contribuciones para la publicación 2025. Con esta convocatoria se pretende recoger las distintas maneras de transitar la experiencia y cómo la misma se constituyó en una forma de experimentar la reinvención de lo común. […]

Inicio de curso EFI: Pedagogía, política y territorio – edición 2025

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Uruguay 1695, Montevideo

Co-organizado por el Programa Integral Metropolitano (PIM) y el Instituto de Educación de Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, y dirigido a estudiantes avanzados/as de la Udelar y del CFE, o a estudiantes que tengan formación y/o experiencia previa en temas educativos. La propuesta articula procesos de investigación y extensión educativa. El EFI […]

Curso: Cooperativismo, Asociativismo y Economía Solidaria

Campus universitario Luisi Janicki: pioneras universitarias Alberto Lasplaces 1620, Montevideo

  Fecha de inicio: 25/03/2025 Fecha de finalización: 24/06/2025 Inscripciones: Aquí Hasta el 21/03 Correo electrónico para consultas: cursocoop@gmail.com Toda la información en: https://www.extension.udelar.edu.uy/blog/2025/02/19/curso-cooperativismo-asociativismo-y-economia-solidaria/  

Scroll al inicio