Comienza el curso Cooperación y Cooperativismo en la Educación

Instituto de Formación Docente de Melo Aparicio Saravia 441, Melo, Cerro Largo, Uruguay

El taller Cooperación y Cooperativismo en la Educación que se dictará en la ciudad de Melo.   La formación está dirigida a docentes de todos los sub-sistemas de la ANEP, INAU, educación privada, cooperativas de educación y proyectos socio-educativos. Se busca promover la reflexión sobre las posibilidades y potencialidades de la incorporación de la cooperación […]

Día internacional de las luchas de las personas en situación de calle 2023

Plaza libertad 18 de julio y rondeau, Montevideo, Uruguay

El sábado 19 de agosto es el «Día internacional de las luchas de las personas en situación de calle» y el colectivo “Ni Todo Está Perdido” (Nitep), convoca a una concentración en la plaza libertad (Cagancha) a las 12:00hs. NITEP NITEP es un colectivo constituido en su mayoría por personas que se encuentran en situación […]

Claves Feministas para pensar la vivienda colectiva

Campus Luisi Janicki: pioneras universitarias Alberto Lasplaces 1620, Montevideo, Uruguay

En esta segunda instancia del Ciclo Feminismos y Economía Solidaria: Razones para el encuentro, nos encontramos con Cris Andrada e Integrantes del Área de Género de FUCVAM El Ciclo Feminismos y Economía Solidaria: Razones para el Encuentro tiene por objetivo generar un espacio de debate sobre temas que atraviesan prácticas de la Economía Social y […]

Laboratorio para elaboración de propuestas- Proyectos Estudiantiles de Extensión

Facultad de Veterinaria Facultad de Veterinaria, Montevideo, Montevideo, Uruguay

En la jornada del 28 de agosto se realizará el "Laboratorio para elaboración de propuestas- Proyectos Estudiantiles de Extensión" en la Facultad de Veterinaria. Está destinado a estudiantes con interés de presentar proyectos estudiantiles de extensión. Asimismo, se busca acompañar en su elaboración. Desde la Unidad Académica de Extensión de Facultad de Veterinaria se convoca […]

Ciento Trés entrevistará al Dr. Rafael Paternain, Prorrector de Extensión

En la jornada del 28 de agosto a las 18:00 en el programa de radio Ciento Trés se entrevistará al Prorrector de Extensión Dr. Rafael Paternain sobre "Política Universitaria y Territorio". Se podrá escuchar por Uni Radio 107.7 fm o por su página web disponible Aquí. Ciento Trés es producido por el Programa Integral Metropolitano […]

Seminario: Políticas públicas en comunicación accesible

Facultad de Información y Comunicacion San Salvador 1944, Montevideo, Uruguay

Diálogos interdisciplinarios para pensar la comunicación en clave de accesibilidad.   Se conversará sobre las intersecciones entre estado, academia y organizaciones de la sociedad civil en la construcción de entornos comunicacionales más accesibles. En un espacio del diálogo reflexivo, se compartirán perspectivas y experiencias, aportando elementos de análisis que permitan pensar las diferentes dimensiones de […]

Conversatorio “Vínculo educativo extensionista. Los modelos de extensión en disputa”

Isef (Sede Parque Batlle) Senda López Testa S/N, esquina Ramón Benzano, Parque José Batlle y Ordoñez, Montevideo, Montevideo, Uruguay

En el marco de la 2da jornada de trabajo entre la Unidad de Apoyo a la Extensión y los Espacios de Formación Integral en ISEF, se llevará adelante el Conversatorio “Vínculo educativo extensionista. Los modelos de extensión en disputa” con la presencia del ex-prorrector de Extensión Humberto Tommasino. La actividad, de carácter abierto, se llevará […]

Programa de Fortalecimiento Integral de los procesos y condiciones de estudio, trabajo y medio ambiente laboral

Hasta el 1° de setiembre se convoca a presentar propuestas 2023-2024 para el fortalecimiento integrado de los procesos y las condiciones generales de estudio y trabajo en la Universidad de la República, en particular las de salud y seguridad, desde un abordaje colectivo. Estas propuestas deberán ser presentadas por Áreas Académicas, Centros Universitarios Regionales o […]

Jornada Internacional de intercambio sobre Economía Social y Solidaria como alternativa a ámbitos de encierro

Universidad Nacional de Quilmes Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Argentina

La Jornada Internacional de intercambio de producciones académicas y experiencias de Economía Social y Solidaria como alternativa a ámbitos de encierro: Salud, Comunidad, Empresa Social se llevará adelante el 4 de setiembre de 14 a 18 horas en el Auditorio Nicolás Casullo en la Universidad Nacional de Quilmes. El objetivo es visibilizar y propiciar instancias […]

Conversatorio: Salud Mental y Economía Social y Solidaria

Universidad Nacional del Litoral Bv. Pellegrini 2750, Santa Fe, Argentina

En la jornada del martes 5 de setiembre a las 18:00 se llevará adelante el conversatorio "Salud Mental y Economía Social y Solidaria". Estará a cargo de Isabela Lussi Possui (Brasil) y Dulcinea Cardozo Carrero (Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio, Uruguay). Se trata de una nueva edición de la Cátedra Abierta […]

Verdad, justicia y reparación: acceso a la justicia con perspectiva de género

Facultad de Ciencias Sociales Constituyente 1502, Montevideo, Uruguay

En el marco de las actividades por los 50 años del golpe de Estado en Uruguay desde la Unidad Académica del Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio, la Cátedra Unesco de Derechos Humanos-Udelar y CEJIL, y con el apoyo del Grupo Derecho y Género, se invita a la Mesa de Diálogo "Verdad, […]

Cierran las inscripciones para el conversatorio «Perspectivas de la comunicación en la Udelar: género, inclusión y accesibilidad»

Hasta el 6 de setiembre están abiertas las inscripciones para el conversatorio “Perspectivas de la comunicación en la Udelar: género, inclusión y accesibilidad”. El conversatorio tiene por objetivo aportar insumos a la comunidad universitaria para avanzar hacia una comunicación inclusiva, accesible y sin sesgos de género. Se realizará el lunes 11 de setiembre, en el horario […]

Scroll al inicio