Encuentros de Diálogo de Saberes “Producción y Democratización del Conocimiento: Metodologías Emancipadoras”

Modalidad virtual: Octubre: 18 y 25 Noviembre: 8 y 15 El Grupo de Trabajo Metodologías Participativas de CEAAL invita a los Encuentros de Diálogo de Saberes "Producción y Democratización del Conocimiento: Metodologías Emancipadoras" Queremos: Compartir saberes y experiencias. • Reflexionar sobre elementos sustanciales de las metodologias participativas emancipadoras para la construcción de conocimiento crítico. • […]

Seminario abierto: “Dislocar (tensionar) la ciudad: conflictos territoriales en el Área Metropolitana de Montevideo”

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo Bv. Gral. Artigas 1031, Montevideo, Montevideo, Uruguay

El 9 de noviembre en Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) se llevará a cabo el seminario “Dislocar (tensionar) la ciudad: conflictos territoriales en el Área Metropolitana de Montevideo (AMM)” organizado por el Observatorio de Conflictos Territoriales en el Área Metropolitana de Montevideo (CONTRA). El programa de la actividad es el siguiente: 9 a 12 horas. […]

Velada de Artes discas. Conversatorio + muestra

En la jornada 9 de noviembre entre las 16 y 20 horas se llevará la "Velada de Artes discas. Conversatorio + muestra" en la Sala Delmira Agustini del Teatro Solís. Con esta velada se estará dando cierre al proyecto de extensión universitaria "Creando Lugar: acciones anticapacitistas por el derecho a la cultura de las personas […]

Presentación del libro “Audiovisuales en escena”

Intendencia de Montevideo Av. 18 de Julio 1360, Montevideo, Montevideo, Uruguay

En el marco de la edición número 44 de la Feria Internacional del Libro, se llevará a cabo la presentación de “Audiovisuales en escena” de Gastón Sosa Michelena, en la jornada miércoles 9 de noviembre a las 18 horas en el Salón Dorado de la Intendencia de Montevideo. Se realizará una mesa de expositores con […]

XVII Seminario Internacional de procesos cooperativos y asociativos (PROCOAS) de la AUGM

Universidade Federal de São Carlos (UFSCar) Rod. Washington Luiz, s/n - Monjolinho, São Carlos - SP, 13565-905, Sao Paulo, Brasil

Está abierta la convocatoria para la presentación de contribuciones al XVII Seminario internacional que organiza el Comité Académico de procesos cooperativos y asociativos (PROCOAS) de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). El Seminario se denomina “Amanhã vai ser outro dia: as múltiplas crises do presente e o papel das iniciativas associativas autogestionárias na reorganização […]

Escuela Latinoamericana de Primavera: Extensión e Integralidad 2022

Centro Universitario Regional Litoral Norte: Sede Paysandú Florida 1065, Paysandú, Uruguay

I Encuentro extensión universitaria e integración regional: la integración de territorios comunes El 10, 11 y 12 de noviembre de 2022, se estará realizando la primera Escuela Latinoamericana de Primavera: Extensión e Integralidad del CENUR Litoral Norte, que se desarrollará en el departamento de Paysandú. Cada día se podrá optar por participar de talleres temáticos,  […]

Clausura de la tercera edición de la Feria Modo Udelar: ¡Deporte, música, acrobacia y más!

Campus universitario Luisi Janicki: pioneras universitarias Alberto Lasplaces 1620, Montevideo

El equipo organizador de la Feria Modo Udelar 2022 invita a toda la comunidad universitaria; funcionarios TAS, docentes, estudiantes, egresados; vecinas y vecinos, a participar a la clausura de la tercera edición de la Feria. Las actividades, previstas para el viernes 11 de noviembre, comienzan a las 15:00 horas en el Campus universitario Luisi Janicki: pioneras universitarias […]

Encuentros de Diálogo de Saberes “Producción y Democratización del Conocimiento: Metodologías Emancipadoras”

Modalidad virtual: Octubre: 18 y 25 Noviembre: 8 y 15 El Grupo de Trabajo Metodologías Participativas de CEAAL invita a los Encuentros de Diálogo de Saberes "Producción y Democratización del Conocimiento: Metodologías Emancipadoras" Queremos: Compartir saberes y experiencias. • Reflexionar sobre elementos sustanciales de las metodologias participativas emancipadoras para la construcción de conocimiento crítico. • […]

Elecciones universitarias 2022

El 16 de noviembre son las Elecciones Universitarias 2022. Votan 140.000 estudiantes, egresados y docentes de la Universidad de la República para elegir los integrantes de los Consejos de todas las facultades (excepto Facultad de Artes y Facultad de Información y Comunicación). La participación en las elecciones es obligatoria. En esta oportunidad la Corte Electoral no permitirá […]

Ciclo Diálogos Productivos: Encuentro N.º 3

Actividad en el marco del Curso de Educación Permanente “Análisis de las cadenas productivas del Uruguay”. El Ciclo Diálogos Productivos se realiza entre el 27 de octubre y el 24 de noviembre de 2022, en el horario de 17:00 a 19:00, modalidad virtual y se estructura en cuatro encuentros, mediante los cuales se abordaran temas […]

Prevención del «Burn Out» académico

El jueves 17 de noviembre a las 18 horas el equipo de Progresa organiza #LaReunión. La charla se realizará a través de Zoom y estará a cargo de la psicóloga Karina Parga. Fenómeno que alude a la sobre exigencia mental y agotamiento físico frente a los embates del desarrollo del oficio como estudiantes universitarios. En […]

Metodología de investigación feminista

Facultad de Psicologia Dr. Tristán Narvaja 1674, Montevideo, Uruguay

Las investigadoras latinoamericanas Dra. Patricia Castañeda Salgado del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM / REDCITEG, México; Mtra. María Pessina, Universidad UTE /FLACSO Ecuador; Mtra. Andrea Sánchez Grobet, Universidad Autónoma Metropolitana, México, y Dra. Ana María Castro Sanchez, Universidad del Tolima, Colombia. Presentarán sus trabajos y problematizaciones en relación a la metodología […]

Scroll al inicio