Convocatoria
Proyectos Estudiantiles de Extensión 2020-2021
Sobre los Proyectos
Con esta convocatoria, iniciada en el 2009, se busca fortalecer las prácticas de extensión universitaria desarrolladas por colectivos estudiantiles, desde diversas disciplinas y regiones del país, enfatizando la formación y la dimensión pedagógica de los procesos de extensión universitaria. En todos los casos, los Proyectos Estudiantiles de Extensión se desarrollarán por iniciativa de los/las estudiantes y tendrán orientación docente.
Las propuestas podrán presentarse mediante dos modalidades, ambas serán evaluadas en conjunto por la comisión asesora designada por el CDC.
Objetivos
– Promover la participación y el fortalecimiento de experiencias de extensión llevadas adelante por equipos de estudiantes de grado de la Udelar.
– Impulsar procesos formativos disciplinarios, multidisciplinarios e interdisciplinarios en torno a problemas sociales específicos.
– Estimular prácticas integrales que den cuenta de problemas de interés general, propendiendo a su comprensión pública.
Condiciones para la postulación
Duración
La ejecución y financiación de los proyectos será entre 8 y 10 meses, con ejecución durante el año 2021. La etapa de formulación se desarrollará durante el 2020 (ver bases: propuesta académica).
Financiamiento
La modalidad Proyectos Estudiantiles dispone de un total de $U 1.600.000 para 2021. Se asignará un máximo de $U 40.000 por proyecto en el rubro gastos (por ejemplo, transporte, alimentación, materiales o bienes fungibles). No se financiarán sueldos ni inversiones. Los gastos de alimentación no podrán en ningún caso superar el 50% de la asignación al proyecto.