En el marco de su trabajo en el eje étnico-racial, el Prorrectorado de Extensión y Programas Integrales recibirá a la docente e investigadora brasileña Ana Lúcia Silva Souza (Universidade Federal da Bahia, Brasil), referente internacional en estudios del lenguaje, alfabetizaciones críticas, cultura hip-hop, relaciones raciales y pedagogías decoloniales.
Silva Souza es socióloga, doctora en Lingüística Aplicada por la Universidade Estadual de Campinas y líder del grupo de investigación Rasuras: Letramentos de Reexistência na Diáspora Negra. Su trayectoria combina producción académica, militancia cultural y participación en políticas públicas en Brasil y en diversos países de África, siempre desde una perspectiva crítica, interseccional y antirracista.
Durante su visita a Uruguay desarrollará una serie de actividades formativas y de intercambio dirigidas a equipos extensionistas, docentes, estudiantes y organizaciones sociales, con el objetivo de fortalecer el diálogo entre universidad y comunidad desde una mirada comprometida con la justicia racial.
Agenda de actividades
Charla-Taller “Universidad y Justicia Racial: diálogos para una extensión antirracista”
Martes 7 de octubre, 9:00 a 12:00 – Salón Polifuncional 1, Edificio Clotilde: Campus Luisi Janicki: pioneras universitarias
Actividad abierta con constancia de participación.
Más información: aquí
Taller “Prácticas extensionistas: ¿comprometidas con la justicia racial?”
Miércoles 8 de octubre, 9:00 a 12:00 – Salón Polifuncional 2, Edificio Inés
Instancia cerrada, dirigida a integrantes de unidades de extensión de la Udelar.
Más información: aquí
Mesa Redonda “Raíces africanas en Montevideo. Narrativas presentes y futuras (AFROCENT)”
Jueves 9 de octubre, 9:30 a 12:00 – Sala Maggiolo, Universidad de la República
Espacio académico y comunitario en torno a narrativas étnico-raciales e interculturales, con participación de organizaciones sociales y académicas.
Más información: aquí
Encuentro entre extensión universitaria, estudiantes y activistas del movimiento afrouruguayo
Sábado 11 de octubre, 15:00 a 18:00 – Salón Polifuncional 1, Edificio Clotilde
Propuesta abierta en la previa del “Contrafestejo del 11 de octubre: el último día de libertad”.
Más información: aquí