Fotografía. Una mujer pasa su mano en una estructura de metal dónde están los nombres de mujeres víctimas del terrorismo de Estado.

Curso Derechos Humanos y Extensión Universitaria

El curso está dirigido a estudiantes de todas las carreras de grado de la Universidad de la República. Asimismo, está prevista la participación de integrantes de la sociedad civil organizada y funcionarios técnico-administrativos y de servicios (TAS) de la Udelar. Busca articular la labor de extensión universitaria con el marco teórico de los Derechos Humanos, propiciando una mejor comprensión de los Derechos Humanos y de la función extensionista en la universidad.

  • Días y horarios: Miércoles 17:00 a 20:00 horas
  • Fecha de inicio: 2025-08-13
  • Fecha de finalización: 2025-11-26

El Curso articula la labor de extensión universitaria con el marco teórico de los Derechos Humanos,  propiciando una mejor comprensión de los Derechos Humanos y de la función extensionista en nuestra universidad. La propuesta es diseñada y ejecutada desde el Prorrectorado de Extensión y Programas Integrales y da respuesta a una demanda creciente de diversas facultades y servicios por conocer el alcance, desarrollo y la protección de los Derechos Humanos.

La formación por tanto, busca facilitar el conocimiento y la comprensión de las normas y principios de Derechos Humanos; los valores que los sostienen y los mecanismos que protegen a todas las personas sin distinción por motivos de etnia-raza; sexo-género; idioma o religión; edad; orientación sexual; identidad de género; situación de discapacidad; privación de libertad; situación migratoria; de refugio o apatridia; entre otros. Asimismo, este curso también abarca el derecho a la verdad y la búsqueda de la justicia como derecho humano e incorpora la perspectiva de género y discapacidad como ejes transversales de los derechos humanos. En suma, el curso busca brindar a las personas herramientas para que conozcan sus derechos, los ejerzan y también conozcan las vías para garantizar su cumplimento tanto individual como colectivamente.

El intercambio entre los Derechos Humanos y las prácticas de extensión universitaria hará posible comprender cabalmente la transversalidad de la temática respecto a las diversas formaciones y campos de estudio. Al mismo tiempo permitirá aportar una base común para la enseñanza-aprendizaje de los Derechos Humanos en la Universidad de la República (Udelar), base indispensable para potenciar los actuales cursos de Derechos Humanos existentes con énfasis en alguna disciplina, objeto de conocimiento, derecho específico o que focalizan en un colectivo concreto.

Equipo docente: Prof Adj. Flor de María Meza Tananta (Responsable) Asist. Natalia Montealegre Alegria Asist. Lilian González Camaño Asist. M. Ferrigno

  • Modalidad: virtual
  • Créditos: 7 créditos

Inscripciones: a través del correo electronico ddhh@cseam.udelar.edu.uy indicando nombre, cédula de identidad, email, servicio y carrera hasta el 8/8/2025.

Correo electrónico para consultas: ddhh@cseam.udelar.edu.uy

Programa del curso:

Scroll al inicio