La Universidad Nacional de Asunción será sede del XX Seminario Internacional PROCOAS


La Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) será anfitriona del XX Seminario Internacional PROCOAS y la XXIII Reunión Anual del Comité Académico PROCOAS de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), del 17 al 19 de septiembre de 2025.

Bajo el lema “Cooperación y trabajo: estrategias compartidas para el desarrollo económico y social – Mba’apo Poti ha viru Jakakuaa”, el evento reunirá a académicos, investigadores, estudiantes y organizaciones sociales para debatir y compartir experiencias sobre los procesos cooperativos y asociativos en América Latina, en el marco de la Economía Social y Solidaria (ESS).

La edición número 20 del seminario se enmarca en el Segundo Año Internacional de las Cooperativas, declarado por la ONU, reafirmando el papel de las cooperativas en la construcción de un mundo más justo e inclusivo.

Con una metodología participativa y espacios de reflexión crítica, el seminario propondrá mesas temáticas, talleres, mini-cursos, presentación de pósteres académicos y debates abiertos con participación activa de docentes, estudiantes y actores de la ESS.

Los ejes del seminario abarcarán temas clave como:

  1. Políticas públicas y su articulación con la ESS
  2. Educación cooperativa y cultura solidaria
  3. Soberanía alimentaria y ecología
  4. Estrategias colectivas ante contextos de encierro y calle
  5. Finanzas solidarias y transformación socio-productiva
  6. Feminismos y género en la ESS
  7. Tecnologías sociales y desafíos de la ESS

La convocatoria para el envío de resúmenes se encuentra abierta hasta el 25 de julio de 2025, mientras que los pósteres deberán presentarse antes del 22 de agosto. Los trabajos completos serán recibidos hasta el 10 de septiembre y podrán formar parte de los Anales del Seminario y de una edición especial de la revista científica “Población y Desarrollo” de la FCE-UNA.

La FCE-UNA repite la experiencia como sede del seminario, que ya organizó en 2013, consolidando su compromiso con la ESS y la cooperación regional. Participarán delegaciones de universidades de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay, conformando un comité científico de gran prestigio en la región.

Este evento se posiciona como uno de los principales encuentros de reflexión académica y práctica en torno a la economía social y solidaria en América Latina, reafirmando el rol de las universidades como actores clave en la transformación social.

Más información: https://grupomontevideo.org/site/xx-seminario-internacional-cooperacion-y-trabajo-estrategias-compartidas-para-el-desarrollo-economico-y-social-mba-apo-poti-ha-viru-jakakuaa/

Scroll al inicio