VI Jornadas Académicas de Extensión Universitaria Interservicio del Área de las Ciencias de la Salud

“Pensar la salud en clave de extensión. Estrategias y desafíos para el cuidado de la vida”

Los días 13, 14 y 15 de octubre de 2025 se llevarán a cabo las VI Jornadas Académicas de Extensión Universitaria Interservicio del Área de las Ciencias de la Salud, en el edificio central de la Facultad de Psicología y en el Edificio Polivalente Parque Batlle.

La conferencia de apertura tendrá lugar el lunes 13 de octubre, de 18:00 a 20:00 horas. Las actividades académicas continuarán el martes 14 y miércoles 15, de 8:30 a 18:00 horas. El evento culminará el miércoles 15, de 18:00 a 20:00 horas, con la conferencia de cierre.

Este encuentro, que se desarrollará de forma presencial y contará con transmisión en vivo de las conferencias de apertura y cierre, busca generar un espacio de diálogo, intercambio de experiencias y reflexión colectiva en torno a los aprendizajes en territorio, el trabajo interdisciplinario, la extensión y la integralidad en las distintas disciplinas vinculadas a los cuidados de la salud.

Inscripciones

Las inscripciones al evento se realizan a través del siguiente link: https://areasalud.udelar.edu.uy/form/inscripciones-jornadas-academica

Convocatoria a trabajos

El Comité Organizador de las Jornadas, convoca a la presentación de trabajos en diferentes modalidades: ponencias, póster y talleres. Estos deben enmarcarse en alguno de los siguientes ejes temáticos propuestos:

Eje 1: Integralidad y Salud

Este eje propone la presentación de trabajos que aborden la problematización de la integralidad de las funciones universitarias (extensión, investigación y enseñanza) en territorio, sus alcances y sus limitaciones, así como la presentación de experiencias de Espacios de Formación Integral (EFI) en el marco del Área de las Ciencias de la Salud y en diálogo con otras áreas, si los hubiere.

Eje 2: Comunicación en Salud – Acceso a la información.

Este eje propone el intercambio acerca de aspectos claves de la comunicación en la salud, reflexionar sobre las prácticas en territorio según el campo de trabajo, así como profundizar en conceptos comunicacionales y metodologías participativas que favorezcan la comunicación con la comunidad. De esta forma, se abre el espacio para presentar trabajos en torno a la extensión universitaria como escenario propicio para desarrollar e implementar estrategias de comunicación en salud, que respondan a las necesidades y realidades de las comunidades.

Eje 3: Extensión y Género

Este eje se centra en el encuentro entre la extensión universitaria y la perspectiva de género, abordando la importancia de su articulación en las acciones comunitarias y en la formación profesional en salud. Se propone un espacio para la presentación de trabajos que den visibilidad a las actividades y procesos de extensión que puedan contribuir a la sensibilización y problematización de temáticas desde esta perspectiva, compartiendo experiencias y reflexiones, además de sus desafíos y oportunidades.

Eje 4: Actividades en el Medio – Extensión

Este eje propone discutir e intercambiar sobre los ámbitos donde coexisten la asistencia, la formación y la articulación con el medio, en el Área de Ciencias de la Salud. Se propone un espacio para la presentación de trabajos que inviten a la reflexión sobre las tensiones entre extensión, asistencia y difusión de conocimientos.

Postulación de trabajos

Los trabajos deben ser enviados al siguiente formulario: https://areasalud.udelar.edu.uy/form/postulaciones-jornadas-academica

Las propuestas en sus distintas modalidades se recepcionarán entre el 1 y el 31 de agosto del corriente. Se notificará a los postulantes posteriormente a la valoración de los trabajos por parte del Comité académico.

Scroll al inicio