Convocatoria

Apoyo a Actividades en el Medio 2025-2026

La Comisión Sectorial de Extensión y Programas Integrales de la Universidad de la República realiza anualmente una convocatoria para apoyar Actividades en el Medio a ser desarrolladas por equipos universitarios. Esta modalidad pretende promover el vínculo de los equipos universitarios con actores no universitarios, a través de la creación artística, cultural, y la divulgación de conocimiento realizadas en la Universidad de la República, así como acciones relativas a la promoción y ejercicio de los derechos humanos (perspectiva étnico-racial priorizada).

La convocatoria prevé la realización de dos cierres anuales. El primero de ellos se ejecutará en el mismo año del cierre y el segundo cierre se ejecutará en el período presupuestal del año siguiente.

Objetivos

Promover la difusión y el intercambio de conocimiento socialmente pertinente.

Impulsar la realización de actividades culturales o de divulgación que vinculen a la Universidad con el medio.

Facilitar aportes a experiencias de extensión en curso.

Condiciones para la postulación

Podrán presentarse a esta convocatoria equipos universitarios compuestos por docentes,estudiantes, egresados/as y/o funcionarios/as TAS de la Universidad de la República. Los equipos podrán estar compuestos por integrantes no universitarios/as siempre que no superen la mitad del equipo. 

Los equipos no podrán conformarse exclusivamente por docentes de los Programas PIM, APEX, de las Unidades o Áreas de Extensión de los servicios universitarios (Facultades, Escuelas, Institutos) y Cenures, de la Unidad Académica del Prorrectorado de Extensión y Programas Integrales. Los/as docentes previamente mencionados tampoco podrán, por sus cargos en dichas reparticiones, ser responsables académicos de las propuestas.

No podrán financiarse propuestas cuyo/s responsable/s (académico y/o presupuestal) tengan pendiente la entrega de informes o rendiciones presupuestales ante la Comisión Sectorial de Extensión y Programas Integrales.

Cada responsable académico/a y/o cada equipo de trabajo podrá presentar una única propuesta por cierre del llamado. En caso de incumplimiento en este aspecto, no se considerarán ninguna las propuestas presentadas.

En todos los equipos deberá participar al menos un/a docente Grado 2 o superior (interino o efectivo) en calidad de responsable de la ejecución presupuestal ante el Prorrectorado de Extensión y Programas Integrales.

Aquellas propuestas que no cumplan con las condiciones anteriormente expuestas no serán consideradas para su evaluación

Características de las actividades

Las actividades podrán ser talleres, jornadas de capacitación, mesas redondas, actividades de difusión u otras modalidades. 

Por el carácter del llamado, dirigido a actividades puntuales, quedan excluidas propuestas de extensión o integrales de plazos mayores a 6 meses, así como actividades de desarrollo institucional de los servicios universitarios. Al mismo tiempo, quedan excluidas aquellas actividades que impliquen costos para sus participantes (matrículas, inscripciones u otras modalidades de cobro).

Financiamiento

Cada propuesta de Actividad en el Medio podrá solicitar un apoyo de hasta $U 50.000 (cincuenta mil pesos uruguayos), exclusivamente en el rubro gastos (por ejemplo, transporte, alimentación, servicios y materiales o bienes fungibles).

Scroll al inicio