Postales hasta el 14 de noviembre / Encuentro universitario 19 de noviembre
El 19 de setiembre se cumplieron 100 años de su nacimiento y se lo ha recordado en todas partes de mil maneras, aunque muchos no saben bien quién fue ese tal Paulo Freire. Un grupo de docentes de varias facultades y ámbitos universitarios (Psicología, Humanidades, Ciencias Sociales, Información y Comunicación, Extensión, Comisión Sectorial de Enseñanza), sentimos que Freire significó y significa mucho en nuestras trayectorias y prácticas actuales. Invitamos entonces a docentes, estudiantes y egresados de la UdelaR a compartir y construir esa memoria viva.
Primero, escribiendo postales para Paulo aquí. Hay tiempo hasta el 14 de noviembre para compartir textos e imágenes que muestren algo de lo que Freire ha significado en nuestros quehaceres educativos, profesionales y universitarios.
Luego, el viernes 19 de noviembre de 17 a 19 hs. en Facultad de Psicología, en talleres en los que trabajaremos, a partir de esas postales, para pensar qué ha significado y qué nos dice hoy el pensamiento de Freire en nuestras prácticas.
Finalmente, el mismo 19 de noviembre, de 19 a 21 hs, también en Psicología y con transmisión simultánea por youtube, compartiremos una mesa de diálogo que abrirá el Rector e integrarán Cristina Oholeguy, Juan Cristina y Romualdo Dias desde Brasil.
Un tal Paulo Freire
Encuentro universitario a cien años de su nacimiento
19 de noviembre – Facultad de Psicología
17 hs. Talleres
19 hs. Mesa de diálogo
con Rodrigo Arim, Cristina Oholeguy, Juan Cristina y Romualdo Dias
con retransmisión en el canal de Youtube de Facultad de Psicología
Postales para Paulo hasta el 14 de noviembre aquí.
para compartir textos e imágenes que muestren lo que ha significado en nuestras prácticas.
Universitarios Freire x 100