La Unidad de Extensión de la Facultad de Ciencias (FCien) organiza sus primeras Jornadas de Extensión, se realizarán del 8 al 11 de junio de 2022 en la Facultad de Ciencias. Cada jornada contará con una mesa temática.
Los encuentros tienen como objetivo generar espacios de reflexión, encuentro y diálogo sobre la extensión universitaria en la FCien. Buscan además brindar herramientas y compartir experiencias para fortalecer vínculos dentro de la comunidad de la Facultad para llevar a cabo procesos de extensión.
Las actividades serán presenciales y requieren inscripción previa en el siguiente formulario disponible Aquí
Cronograma disponible Aquí
Cronograma:
Miércoles 8
15:00- Apertura con autoridades
15:30 a 16:15- Conferencia inaugural | Abriendo la caja de Pandora: sobre la co-creación de conocimiento en clave integral – Eduardo Álvarez Pedrosian
16:30 a 18:30- Ponencias Eje 1| Aportes metodológicos, pedagógicos y didácticos de la extensión para el desarrollo de las ciencias naturales y exactas.
- Ana Domingez, et al.: Experiencia del EFI Habitar Malvín Norte y Punta Rieles: aportes metodológicos para el abordaje del trabajo en territorio.
- Mariana Pereyra: «Clubes de ciencia como estrategia de enseñanza», «Nanotecnología en la naturaleza»: dos Espacios de Formación Integral para la enseñanza de las ciencias en Educación primaria y media.
- Santiago Teijón, et al.: Biodiversidad, el fruto de la evolución
- Lucía Gómez, et al.: Rompiendo barreras científicas: Extensión universitaria como herramienta para abordar las ciencias en aulas de la escuela pública,
- Solana González y Magdalena Carabino: La extensión como espacio potenciar de alternativas pedagógicas en la educación no formal.
- Marilla Lázaro: La «integralidad» y los estudios sociales de la ciencia: una convergencia prometedora.
Jueves 9
14:00 a 15:00- Charla Investigación acción participativa- Nicolás Herrera Farfán
15:00 a 17:00- Ponencias Eje 2|Co-generación de conocimiento desde los territorios.
- Gonzalo Neves, et al.: Saberes que emergen en torno a la huerta: una experiencia de talleres en la Escuela 157 de Villa García.
- Magdalena Chouhy: Diálogo de saberes y co-producción de conocimiento de Paso Centurión, Cerro Largo.
- Ana Tuduri: El proceso de co-creación del monitoreo participativo del Santa Lucía.
- Valeria Abrahan, et al.: La Ciencia Ciudadana en el proyecto «Red de Detección de Bólidos del Cono Sur» (BOCOSUR)
- Ana Laura López y Joaquín Berriel: A caballo en Malvín Norte, entre academia y el barrio.
- Analia Álvarez: Proyecto Aproximación a la situación socioeconómica sanitaria de las mujeres clasificadoras de Malvín Norte.
17:30 a 18:30- Charla Formulación de proyectos de extensión- Noel González y Maximiliano Piedracueva
Viernes 10
14:30 a 15:30- Charla Extensión y género| Perspectiva de género y extensión crítica – Lihué Da Silva
15:30 a 17:30- Ponencias Eje 3| Curricularización de la Extensión.
- Aline da Fonseca. et al.: Plataforma Educativa de Ciencias en Malvín Norte. Sumando Miradas: Aprendiendo Geografía Usando los Dispositivos Ceibal.
- Ania Gómez, et al.: Sistematización de Proyecto Estudiantil: Talleres de Ciencias en la Escuela Nº268, Malvín Norte
- Ana Laura López, et al.: Arte – sociedad – naturaleza: distintos escenarios de curricularización de la extensión: logros y desafíos en el caso de Facultad de Veterinaria.
17:30 a 18:30- Conferencia de cierre- Varenka Parentelli
Sábado 11
10:00 a 15:00- Laboratorio de formulación de propuestas integrales
Primera Circular disponible Aquí
Segunda Circular disponible Aquí
Por consultas comunicarse a jornadasextension@fcien.edu.uy
Compartimos el registro de las dos mesas redondas sobre la actividad «Rumbo a las 1º Jornadas de Extensión en FCien»
Mesa 1
Mesa 2